Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto

Septiembre 2020 5

Congreso de Oaxaca exhorta revisar afectaciones ambientales causadas por la minera Cuzcatlán

2 years ago San JoséInformación Autoridades

El Congreso local exhortó a los delegados estatales de diversas dependencias federales, así como a los titulares de las secretarías estatales del medio ambiente, energías y desarrollo sustentable (Semaedeso), Samuel Gurrión Matías, y de salud, Donato Casas Escamilla, para que analicen las afectaciones realizadas al suelo, agua superficial y manto freático del municipio de San José del Progreso y municipios aledaños, con motivo de las actividades mineras de la empresa Cuzcatlán, filial de la empresa canadiense Fortuna Silver Mines. El dictamen aprobado señala que los trabajos de explotación minera están generando impactos en el ambiente; en los ecosistemas, están poniendo en riesgo la salud y la vida de los habitantes, violentando el derecho a un medio ambiente sano para el desarrollo y bienestar de la población de San José del Progreso, así como de los municipios vecinos a través de emisiones de ruido y polvo, afectaciones en el agua y en las viviendas. Recuerda que el pasado 14 de junio el frente ¡No a la minería!, integrado por 12 comunidades de la región, insistieron en rechazar los extracción de minerales en su territorio; y que en julio las autoridades municipales de Magdalena Ocotlán presentaron un oficio donde denuncian la contaminación de un colector de aguas pluviales cercano a la empresa Cuzcatlán.

  • : La Minuta
  • : 23/09/2020
  • : Congreso de Oaxaca
  • : Resolución de Tribunales/Autoridades
  • : https://www.educaoaxaca.org/congreso-de-oaxaca-exhorta-revisar-afectaciones-ambientales-causadas-por-la-minera-cuzcatlan/
  • : Información Autoridades

Tras fracaso de diálogo entre Equinox Gold y Carrizalillo, ejidatarios denuncian despliegue militar

2 years ago NacionalInformación Territorial

Los ejidatarios de Carrizalillo, municipio Eduardo Neri, Guerrero, y la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) denunciaron un “intimidante despliegue militar en apoyo a la minera canadiense Equinox Gold” en contra de la comunidad de Carrizalillo luego de que ejidatarios anunciaran la anulación del convenio con la empresa tras denunciar incumplimiento y tratos racistas y discriminatorios, por lo que alertaron de una posible confrontación violenta del Ejército contra pobladores. Denuncian que este 7 de septiembre a las 17:40 horas, alrededor de 50 elementos del Ejército mexicano se presentaron, en un camión y una camioneta en la entrada de la mina Los Filos, lugar en el que se ubica el campamento que mantienen las y los ejidatarios de Carrizalillo, para intimidarlos por su exigencia de respeto hacia la minera canadiense Equinox Gold. Los soldados “se bajaron del camión en una acción clara de operativo que, por supuesto nos alertó y, de manera inmediata dimos la alerta para movilizar a toda la población”, y en consecuencia, empezaron a subir a sus militares y el ejército, “sin dejar aviso de nada, se dio la vuelta dejando su operativo fallido”. La REMA detalló que representantes de dicha empresa, faltando a la verdad, arguyen que las y los ejidatarios han ocupado las vías de comunicación obstruyéndolas ilegalmente, cuando ha sido la empresa quien ha pasado por alto los acuerdos con la comunidad, ignorando los derechos de una población que ha sido afectada irreversiblemente en términos ambientales, sociales y de salud por la explotación minera. Las negociaciones entre campesinos y Equinox Gold se iniciaron ayer a las 10 de la mañana y concluyeron una hora después sin que hubiera arreglos. El representante de Equinox Gold, Peter Burger, “estuvo muy cerrado, muy racista, y nos ignoró; no trajo ninguna propuesta, al contrario, dijo que si no levantábamos el plantón no habría diálogo”, afirma un representante ejidal que pidió anonimato.

  • : La Minuta
  • : 08/09/2020
  • : Ejiditarios
  • : Guerrero
  • : Eduardo Neri
  • : Carrizalillo
  • : Acciones de Comunicación
  • : https://www.educaoaxaca.org/tras-fracaso-de-dialogo-entre-equinox-gold-y-carrizalillo-ejidatarios-denuncian-despliegue-militar/
  • : Información Territorial

Ejidatarios de Carrizalillo, Guerrero, terminan contrato y cierran mina canadiense

2 years ago NacionalInformación Territorial

 

Ejidatarios de Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri, anunciaron que dieron por terminado el convenio que firmaron en 2019 con la empresa Equinox Gold, filial de Leagold Mining Corporation, debido al incumplimiento de las cláusulas del documento con base en el cual la compañía canadiense explotaría la mina Los Filos hasta 2025. En conferencia de prensa, los ejidatarios dijeron que quedan cerradas las operaciones de la mina Los Filos en mil 500 hectáreas, de las cuales 700 son de uso común y 800 propiedad de 173 ejidatarios. Los inconformes aseguran que la compañía ha tenido una actitud “racista” y discriminatoria contra los pobladores y ha violado cláusulas del contrato relacionadas con la protección de la salud y del medio ambiente. “Del año pasado a la fecha fallecieron ocho pobladores, aparentemente por cáncer y algunos bebés nacieron con malformaciones a causa de la contaminación”. Además, “con la pandemia de Covid-19 se han contagiado 21 trabajadores. En la mina laboran 300 campesinos de Carrizalillo, algunos de los cuales han fallecido a causa del coronavirus”. En el boletín, la comunidad recuerda que a raíz de la actividad minera, iniciada en 2007, desde 2010 ya no disponen de agua limpia. Además, tanto los ejidatarios como los propietarios de la mina tienen que pagar una cuota a los grupos de la delincuencia organizada que operan en la zona. La suspensión de operaciones de la mina canadiense, ubicada en la rivera del Río Balsas, ocurre a dos días de que un grupo armado secuestró a trabajadores y quemó una camioneta –propiedad de la empresa canadiense Equinox Gold– en Iguala, donde bandas crimínales disputan el control del cinturón de oro del río Balsas, informó la Fiscalía General del estado de Guerrero (FGE).

  • : La Minuta
  • : 04/09/2020
  • : Ejiditarios
  • : Guerrero
  • : Eduardo Neri
  • : Carrizalillo
  • : Acciones Políticas y de Movilización, Afectaciones y Violación de Derechos
  • : https://www.educaoaxaca.org/ejidatarios-de-carrizalillo-guerrero-terminan-contrato-y-cierran-mina-canadiense/
  • : Información Territorial

Víctor Toledo, Secretario de Medio Ambiente, renunció tras allanamiento de su casa, revela La Jornada

2 years ago NacionalInformación Autoridades

Entre las causas de la renuncia de Víctor Manuel Toledo Manzur a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales están que hace unos días desconocidos irrumpieron en su casa en Morelia, Michoacán, se llevaron documentos y vaciaron en la azotea costales del herbicida glifosato. Es la sustancia que el ex funcionario buscó que se dejara de utilizar y ha sido motivo de confrontación con otros miembros del gabinete y agroindustriales. Fuentes oficiales de la dependencia consultadas por La Jornada revelaron que Toledo reunió hace una semana a su equipo de colaboradores para contarles lo ocurrido e ir anticipando sus razones para salir de la dependencia federal. No quiso que se supiera, pero dijo que él y toda su familia estaban muy asustados, que su esposa le dijo que no valía la pena arriesgar la vida o deteriorar más su salud, mencionó una de las fuentes. El glifosato es la sustancia activa de agroquímicos de amplio uso para eliminar maleza en los cultivos en el país, sobre la cual Toledo Manzur planteó eliminar su uso, por lo que desde 2019 la Semarnat suspendió las importaciones y previo su eliminación gradual para 2024, ya que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud es un probable cancerígeno. Sin embargo, Andrés Manuel López Obrador afirmó que el gobierno federal no prohibirá que la iniciativa privada utilice el herbicida tóxico conocido como glifosato, pero en todo lo que tiene que ver con la administración federal no se usará. En su lugar entrará María Luisa Albores, quien a su vez dejará la Secretaría del Bienestar.

 

Cabe de recordar que en agosto Toledo, en un audio que circula en redes sociales, señaló que el gobierno está lleno de contradicciones, no tiene objetivos claros, hay luchas de poder a su interior y que la visión a favor del ambiente, la agroecología y la transición energética “no está para nada en el resto del gabinete y me temo que no está en la cabeza del Presidente”. Añadió que “no debemos idealizar a la 4T, es un gobierno lleno de contradicciones brutal” y sentenció que “la 4T, como tal, como un conjunto claro y acabado de objetivos, no existe, no existe”.

  • : La Minuta
  • : 03/09/2020
  • : Victor Toledo, SEMARNAT
  • : Resolución de Tribunales/Autoridades
  • : https://www.educaoaxaca.org/victor-toledo-secretario-de-medio-ambiente-renuncio-tras-allanamiento-de-su-casa-revela-la-jornada/
  • : https://www.educaoaxaca.org/revela-victor-toledo-luchas-de-poder-en-el-gobierno-es-hora-de-rectificar-academicos-audio/
  • : https://www.eluniversal.com.mx/nacion/se-va-victor-toledo-de-semarnat-tras-polemico-audio-llega-albores
  • : Información Autoridades

La pandemia se lleva 10 subsecretarías federales; hoy desaparecen Minería y Gobierno

2 years ago NacionalInformación Autoridades

La Secretaría de Economía informó en un comunicado que la desaparición de la subsecretaría de Minería no modifica los programas mineros. A partir del 1 de septiembre deja de funcionar. Más tarde, Gobernación anunció la cancelación de la subsecretaría a cargo de Ricardo Peralta. Las medidas son parte del plan de austeridad anunciado en abril por el presidente. Francisco Quiroga fue nombrado subsecretario de Minería el 1 de diciembre de 2018. Era una cartera nueva, creada en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para darle una mayor relevancia a la actividad que genera el 4 por ciento del Producto Interno Bruto del país y que tiene impacto en 10 estados.  

 

“La cancelación del cargo de Subsecretario de Minería no implica ninguna afectación a las atribuciones, facultades y trabajos que la Secretaría de Economía lleva a cabo en materia de minería, a través de la Dirección General de Minas, la Dirección General del Fondo para el Desarrollo de Zonas de Producción Minera y la Dirección General de Desarrollo Minero”, dice el texto. El sector volverá a estar a cargo de la Dirección General de Minas y Quiroga ocupará otro cargo en el gobierno federal que no ha sido revelado.

  • : Medios
  • : 01/09/2020
  • : Subsecretario de Minería
  • : Tranparencia y rendición de cuentas
  • : https://piedepagina.mx/la-pandemia-se-lleva-10-subsecretarias-federales-hoy-desaparecen-mineria-y-gobierno/
  • : Información Autoridades
Tipo de Acción «Territorial»
Acciones Jurídicas Acciones Políticas y de Movilización Acciones de Comunicación Afectaciones y Violación de Derechos Acciones Culturales y Espirituales
Tipo de Acción «Empresa»
Económicas y de Servicios Transparencia y rendición de cuentas Derechos Humanos Ambiental
Tipo de Acción «Autoridades»
Legislación Transparencia y rendición de cuentas Vinculación con la comunidad Derechos Humanos Resolución de Tribunales-autoridades
Archivo
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • agosto 2013
  • enero 2011

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.