Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto

Enero 2019 3

CFE cancela inversión de 1 mil 700 mdd en línea de transmisión de Oaxaca a Morelos

4 years ago EstatalInformación Autoridades

Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, confirmó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, canceló la licitación para construir una línea de transmisión directa de alto voltaje que iría de Ixtepec, en Oaxaca, a Yautepec, en Morelos, y que también permitiría desahogar la energía eléctrica que producen los aerogeneradores eólicos en la región del Istmo de Oaxaca.

 

El concurso de este proyecto, fue impulsado durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, en febrero de 2018 e implicaba una inversión de aproximadamente 1,700 millones de dólares.

 

La línea de transmisión tendría capacidad para transportar hasta 3,000 megawatts en 500 kV y se planeaba su conclusión de obra para mediados del año 2021.

Murat Hinojosa, anunció que pedirá informes a CFE para conocer el rumbo del proyecto, ante la necesidad de implementarse.

 

Oaxaca cuenta con 24 parques en operación con una capacidad instalada de 21,390 megawatts y más de 1,451 aerogeneradores de diferentes capacidades. 

  • : Medios
  • : 29/01/2019
  • : Gobernador del Estado de Oaxaca
  • : Acciones de Comunicación
  • : https://pagina3.mx/2019/01/cfe-cancela-inversion-de-1-mil-700-mdd-en-linea-de-transmision-de-oaxaca-a-morelos/
  • : informacion autoridades

Oaxaca concreta proyectos de inversión por 420 mdd

4 years ago Zona Económica Especial del IstmoInformación Autoridades

La empresa Iberdrola anunció la instalación de un parque eólico que producirá 200 megawatts.

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, dio a conocer que se logró una inversión de 420 millones de dólares como resultado de las gestiones y trabajo realizados en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2019, que se realizó del 23 al 27 de enero en Madrid, España.

El mandatario estatal señaló que la primera inversión de 150 millones de dólares será generada por el Grupo Posadas y Grupo Armar Capital en Huatulco, para la construcción de un hotel de la marca Live Aqua, con 250 habitaciones, el cual se prevé concluir en dos años.

Asimismo, la empresa española Iberdrola, dedicada a la producción, distribución y comercialización energética, anunció la inversión de 270 millones de dólares para la instalación de un parque eólico que producirá 200 megawatts, dijo.

Expresó que este logro contó con el respaldo de la Secretaría de Turismo federal, por lo que agradeció el apoyo y respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador para considerar la participación de Oaxaca en esta plataforma que contribuye a la atracción de mayores inversiones y la generación de nuevos empleos para la entidad.

  • : Medios
  • : 29/01/2019
  • : Gobernador del Estado de Oaxaca
  • : Acciones de Comunicación
  • : https://www.nssoaxaca.com/2019/01/29/oaxaca-concreta-proyectos-de-inversion-por-420-mdd/
  • : https://www.eleconomista.com.mx/estados/Oaxaca-concreta-proyectos-de-inversion-por-420-mdd-20190128-0140.html
  • : informacion autoridades

Indígenas chontales de Oaxaca ganan amparo a Minera Zalamera

4 years ago EstatalInformación Territorial

El Juzgado Cuarto de Distrito dio entrada a la demanda amparo que presentó la comunidad indígena chontal contra la empresa Minera Zalamera, filial de la canadiense Minaurum Gold Inc., y concedió la “suspensión de plano” que impide la exploración y explotación en su territorio.

 

Así lo dio a conocer la Asamblea del Pueblo Chontal para la Defensa de Nuestro Territorio (APCHDT), que promovió un juicio de amparo en contra del título de concesión minera número 238447, otorgada por la Dirección General de Minas de la Secretaria de Economía a la Minera Zalamera S.A de C.V.

 

Detalló que el pasado 18 de diciembre de 2018, la comunidad indígena de Santa María Zapotitlán, Ecatepec, perteneciente al distrito de Yautepec, Oaxaca, promovió el juicio de amparo, mismo que le concedieron.

 

El Juzgado Cuarto de Distrito, con sede en el estado de Oaxaca, dio entrada a la demanda bajo el número 1208/2018 y concedió la “suspensión de plano, a efecto de que se mantengan las cosas en el estado que actualmente guardan y no se lleven a cabo actos que puedan privar total o parcialmente, en forma temporal o definitiva, la propiedad, posesión o disfrute de sus derechos agrarios al núcleo de población comunal quejoso”.

 

Las comunidades indígenas chontales que integran la Asamblea y Tequio Jurídico consideran que este acuerdo emitido por el tribunal es un paso importante en la defensa de su territorio, ya que dicha concesión fue impuesta.

  • : Medios
  • : 16/01/2019
  • : Autoridades agrarias y comunitarias
  • : Sierra Sur
  • : https://www.proceso.com.mx/567819/indigenas-chontales-de-oaxaca-ganan-amparo-a-minera-zalamera
  • : https://www.nvinoticias.com/nota/108872/zapotitlan-gana-batalla-minera-juez-ordena-suspension?fbclid=IwAR3rAmDovGioNp_KTe-e6ODv0qFyHDB2JGL3918tuDeuFfZk_6vv-3d4iiI
  • : http://cencos.com.mx/2019/01/logra-comunidad-chontal-ampararse-contra-concesion-minera/
  • : informacion territorial
Tipo de Acción «Territorial»
Acciones Jurídicas Acciones Políticas y de Movilización Acciones de Comunicación Afectaciones y Violación de Derechos Acciones Culturales y Espirituales
Tipo de Acción «Empresa»
Económicas y de Servicios Transparencia y rendición de cuentas Derechos Humanos Ambiental
Tipo de Acción «Autoridades»
Legislación Transparencia y rendición de cuentas Vinculación con la comunidad Derechos Humanos Resolución de Tribunales-autoridades
Archivo
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • agosto 2013
  • enero 2011

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.