Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto

Octubre 2018 1

PROFEPA ORDENA A MINERA CUZCATLÁN, S.A. DE C.V., MEDIDAS DE URGENTE APLICACIÓN POR DERRAME DE JALES

4 years ago San JoséInformación Autoridades

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) ordenó, desde el pasado 12 de octubre, a la Compañía Minera Cuzcatlán, S. A. de C. V., ubicada en el municipio de San José del Progreso, Distrito de Ocotlán, Oaxaca, realizar medidas de urgente aplicación con motivo de la contingencia existente por el desborde y escurrimiento de lodos y finos de jales mineros del pasado ocho de octubre, para garantizar la protección y salvaguarda del medio ambiente y evitar mayores afectaciones a los elementos naturales.

 

Ante la indolencia de la empresa para acatar dichas medidas, el 17 de octubre, la PROFEPA notificó a la empresa fecha y hora para la toma de muestras de suelo conforme a lo establecido en la Norma Oficial MexicanaNOM-147-SEMARNAT/SSA1-2004.

 

En dicha norma se establecen criterios para determinar las concentraciones de remediación de suelos contaminados por arsénico, bario, berilio, cadmio, cromo hexavalente, mercurio, níquel, plata, plomo, selenio, talio y/o vanadio, en el sitio donde se observó la presencia de lodos y finos de jales mineros sobre las márgenes del arroyo denominado El Coyote, a partir del derrame acaecido en la pileta de colección y monitoreo 1 del sistema de drenaje superficial en la presa de jales secos, en las instalaciones de la minera, constatado durante la visita de inspección que realizó la PROFEPA.

 

Al respecto, los días 18 y 19 de octubre, la empresa contratada por Minera Cuzcatlán, acreditada y aprobada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), llevó a cabo el muestreo ordenado; diligencia en la que estuvo presente personal de PROFEPA para supervisar y solicitar parámetros, pozos de muestreo o de monitoreo, profundidades y/o muestras adicionales técnicamente necesarios.

 

Durante la diligencia, se realizó un total de 12 muestras de suelo en 12 puntos establecidos en el plan de muestreo, a lo largo de 4.5 kilómetros de longitud sobre el cauce del arroyo denominado “El Coyote”, de las cuales, 10 fueron superficiales y dos a 30 y 50 centímetros de profundidad, con el fin de determinar los parámetros establecidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-147-SEMARNAT/SSA1-2004.

 

  • : Medios
  • : 22/10/2018
  • : Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa)
  • : Acciones de Comunicación
  • : https://www.gob.mx/profepa/prensa/profepa-ordena-a-minera-cuzcatlan-s-a-de-c-v-medidas-de-urgente-aplicacion-por-derrame-de-jales?idiom=es
  • : informacion autoridades
Tipo de Acción «Territorial»
Acciones Jurídicas Acciones Políticas y de Movilización Acciones de Comunicación Afectaciones y Violación de Derechos Acciones Culturales y Espirituales
Tipo de Acción «Empresa»
Económicas y de Servicios Transparencia y rendición de cuentas Derechos Humanos Ambiental
Tipo de Acción «Autoridades»
Legislación Transparencia y rendición de cuentas Vinculación con la comunidad Derechos Humanos Resolución de Tribunales-autoridades
Archivo
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • agosto 2013
  • enero 2011

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.