Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto

Julio 2016 6

“Se nos sigue tratando como si fuéramos colonias”: comunidades oaxaqueñas en Día de Rebelión Contra la Minería

6 years ago EstatalInformación Territorial

Autoridades comunales y agrarias, comunidades y organizaciones de Oaxaca y otros estados de la República, se reunieron en el zócalo de la ciudad de Oaxaca de Juárez el 21 de julio de 2016, fecha que del Día Estatal de Rebelión Contra la Minería. Al concluir el intercambio de reflexiones y experiencias de lucha dieron a conocer un pronunciamiento, en el cual denuncian “con dolor e indignación los continuos atropellos que hemos estado sufriendo comunidades y pueblos de Oaxaca y otros estados de la República por parte de corporaciones privadas y autoridades de los tres niveles de gobierno” y que “que se nos sigue tratando como si fuéramos colonias y que el empeño colonizador comprende no sólo nuestras tierras y territorios, sino también nuestras formas de ser y de pensar y todos nuestros valores y creencias, así como nuestras raíces espirituales”

  • : La Minuta
  • : 26/07/2016
  • : Autoridades agrarias y comunitarias
  • : Valles Centrales
  • : Acciones de Denuncia Pública
  • : http://www.educaoaxaca.org/la-minuta/2033-%E2%80%9Cse-nos-sigue-tratando-como-si-fu%C3%A9ramos-colonias%E2%80%9D-comunidades-oaxaque%C3%B1as-en-el-d%C3%ADa-de-rebeli%C3%B3n-contra-la-miner%C3%ADa.html
  • : http://educaoaxaca.org/2032-estrategias-de-lucha-en-defensa-de-la-madre-tierra-y-el-territorio.html

“Nunca como hoy, la vida y la tierra están en Peligro”: Jornada Cultural en Defensa de la Madre Tierra y el Territorio

6 years ago EstatalInformación Territorial

En el marco de la Campaña Nacional en Defensa de la Madre Tierra y el Territorio, que realizó en Oaxaca la “Jornada Cultural en Defensa de la Madre Tierra y el Territorio”, los días 21 y 22 de Julio, organizaciones sociales y comunitarias compartieron sus experiencias de lucha en defensa de sus bienes comunes; entendidos por los Gobiernos como “recursos” al servicio del capital, señalaron los participantes. Entre las experiencias invitadas se encontraban: Atenco, Cherán, Capulalpám de Méndez, el Comité Ixtepecano en Defensa de la Vida y el Territorio en Oaxaca y la Coordinadora de Pueblos Unidos por el Cuidado y Defensa del Agua (COPUDA), así como otros movimientos de defensa en el Estado.

Durante las reflexiones del Foro “Estrategias de lucha para la Defensa de la Madre Tierra y el Territorio” los participantes discutieron sobre el Diagnóstico del Despojo Territorial en México y la Construcción de la Esperanza a través de las experiencias de lucha en defensa de la vida. “Nunca como hoy, la vida y la tierra están en peligro”, aseguró el indígena mixteco, Francisco López Bárcenas, al participar con su análisis sobre ¿porqué? Y ¿de quién? Se defiende a la Madre Tierra para finalizar su intervención con la frase zapatista: ¡Otro mundo es posible!

  • : La Minuta
  • : 22/07/2016
  • : Autoridades agrarias y comunitarias
  • : Valles Centrales
  • : http://www.educaoaxaca.org/la-minuta.html?start=5

Zonas Económicas Especiales (Presentación Powerpoint)

6 years ago Zona Económica Especial del IstmoInformación Autoridades

Presentación Powerpoint sobre las Zonas Económicas Especiales, publicada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE).

  • : COFEMER
  • : 21/07/2016
  • : Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE)
  • : Transparencia y rendición de cuentas
  • : http://www.cofemer.gob.mx/imagenesUpload/201672112101.%20Gerardo%20Guti%C3%A9rrez%20Candiani%20-%20ZEE.pdf

Gerardo Gutiérrez Candiani encabezará la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales

6 years ago Zona Económica Especial del IstmoInformación Autoridades

1*El Presidente de la República instruyó al nuevo titular del organismo acelerar todas las acciones para crear las primeras Zonas Económicas Especiales del país.

*Se expidió el Reglamento de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, con lo que se completa el marco jurídico general para su implementación.

En cumplimiento al compromiso presidencial, el pasado 30 de junio se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Reglamento de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, así como el Decreto que crea la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE), con lo que se continúan las acciones previstas para la implementación de este mecanismo en los estados con mayores niveles de pobreza en el país.

La AFDZEE será un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con autonomía técnica, operativa y de gestión. Ejercerá funciones de planeación, promoción, regulación, supervisión y seguimiento de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), articulando las acciones de las dependencias y entidades federales, coordinándose con los gobiernos locales y trabajando de la mano con el sector privado y social.

Su propósito inmediato es lograr que, hacia finales de este año, se emitan los Decretos de Creación de las primeras Zonas para lograr que en 2018 se establezcan las primeras empresas en cada zona.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, designó y tomó protesta a Gerardo Gutiérrez Candiani como Titular de la AFDZEE, quien se comprometió a realizar una promoción activa de las zonas para lograr concretar inversiones productivas y convertirlas en polos de desarrollo industrial y regional.

Gerardo Gutiérrez Candiani fue Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de 2012 a 2015 y de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de 2009 a 2011. Combina su experiencia en el sector privado con actividades relacionadas con el sector público. Ha sido fundador de varias compañías y consejero de instituciones como Nacional Financiera, el Banco Nacional de Comercio Exterior, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, lo mismo que de organizaciones como la Fundación Comunitaria de Oaxaca y Más Ciudadanía. Gutierrez Candiani es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

  • : Presidencia de la República; Medios de comunicación
  • : 08/07/2016
  • : Gerardo Gutiérrez Candiani
  • : Transparencia y rendición de cuentas
  • : https://www.gob.mx/presidencia/prensa/gerardo-gutierrez-candiani-encabezara-la-autoridad-federal-para-el-desarrollo-de-las-zonas-economicas-especiales#prensa
  • : http://www.milenio.com/negocios/Gerardo_Gutierrez_Candiani-titular_de_Zonas_Economicas_Especiales-CCE_0_770323213.html

EPN nombra a Gutiérrez Candiani como titular para Zonas Económicas EspecialesEPN nombra a Gutiérrez Candiani como titular para Zonas Económicas Especiales

6 years ago NacionalInformación Autoridades

EPN nombra a Gutiérrez Candiani como titular para Zonas Económicas Especiales

El Presidente de la República instruye al exdirigente del Consejo Coordinador Empresarial a acelerar todas las acciones para crear las primeras Zonas Económicas Especiales del país

08/07/2016 15:56  CARLOS QUIROZ

 

Gerardo Gutiérrez Candiani, fue nombrado titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (Foto: Notimex)

 
 
 

CIUDAD DE MÉXICO

PUBLICIDAD
inRead invented by Teads

El presidente Enrique Peña Nieto nombró a Gerardo Gutiérrez Candiani, titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE) y lo instruyó a acelerar todas las acciones para crear las primeras Zonas Económicas Especiales del país.

La Presidencia de la República explicó que, en cumplimiento al compromiso presidencial, el pasado 30 de junio se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Reglamento de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, así como el Decreto que crea la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE), con lo que se continúan las acciones previstas para la implementación de este mecanismo en los estados con mayores niveles de pobreza en el país.

La AFDZEE será un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con autonomía técnica, operativa y de gestión. Ejercerá funciones de planeación, promoción, regulación, supervisión y seguimiento de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), articulando las acciones de las dependencias y entidades federales, coordinándose con los gobiernos locales y trabajando de la mano con el sector privado y social.

  • : Medios
  • : 08/07/2016
  • : Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE)
  • : Transparencia y rendición de cuentas
  • : http://www.excelsior.com.mx/nacional/2016/07/08/1103796
  • : http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/pena-designa-a-gutierrez-candiani-al-frente-de-la-autoridad-federal-de-zee.html
  • : http://expansion.mx/economia/2016/07/08/gutierrez-candiani-nuevo-titular-de-las-zonas-economicas-especiales

Director de CFE se ‘destapa’ para dirigir el PRI

6 years ago PH Paso de la ReinaInformación Autoridades

El director de la CFE,Enrique Ochoa Reza, dijo que “el mayor honor de mi vida sería presidir el comité ejecutivo nacional del PRI”.

Entrevistado en el Senado, afirmó que el PRI tiene que cambiar y esperará los tiempos de la convocatoria que emita su partido para la elección de su líder.

A la pregunta de los periodistas de qué ofrece al PRI, Ochoa Reza, uno de los operadores de la Reforma Energética, del gabinete de Enrique Peña Nieto, dijo: “Tenemos que cambiar, tenemos que escuchar a la ciudadanía, tener que ser más transparentes, que el partido encabece cambios y que atienda a todas las solicitudes de los ciudadanos que quieren tener un mejor país”.

  • : http://www.redpolitica.mx/nacion/director-de-cfe-se-destapa-para-dirigir-el-pri
  • : 07/07/2016
  • : CFE
  • : Transparencia y rendición de cuentas
  • : http://www.redpolitica.mx/nacion/director-de-cfe-se-destapa-para-dirigir-el-pri
  • : http://www.milenio.com/politica/Enrique_Ochoa_Reza_PRI-CFE_PRI_dirigencia-presidente_PRI_0_769723238.html
Tipo de Acción «Territorial»
Acciones Jurídicas Acciones Políticas y de Movilización Acciones de Comunicación Afectaciones y Violación de Derechos Acciones Culturales y Espirituales
Tipo de Acción «Empresa»
Económicas y de Servicios Transparencia y rendición de cuentas Derechos Humanos Ambiental
Tipo de Acción «Autoridades»
Legislación Transparencia y rendición de cuentas Vinculación con la comunidad Derechos Humanos Resolución de Tribunales-autoridades
Archivo
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • agosto 2013
  • enero 2011

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.