Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto

Diciembre 2014 2

Mantienen rechazo contra presa Paso de la Reina

8 years ago PH Paso de la ReinaInformación Territorial

En entrevista Eloy Cruz Gregorio vocero del COPUDEVER, rechazó que se esté avanzando con el proyecto hidroeléctrico que la CFE pretende construir en  la población del Paso de la Reina, aseguro que aunque el gobierno diga que se está avanzando con los estudios en la realidad no es así, ya que el proyecto está estancado desde el 2006.

El vocero indicó que el proyecto ha sido rechazado por los pueblos, al percatarse que la pretensión del gobierno al permitir la inversión extranjera en sus territorios y apoderarse de los recursos naturales. Admitió que inicialmente, participaron en algunas reuniones con la CFE, pero los funcionarios del organismo quisieron convencerlos con una serie de mentiras; por lo que desde entonces se han dado a la tarea de despertar conciencia en las personas de la región; y que aunque no cuentan con el apoyo de las autoridades tienen lo más primordial a su favor, la organización de los más de 40 pueblos costeños, quienes están dispuestos a defender sus tierras hasta sus últimas consecuencias. «No permitiremos la devastación ambiental que pretende hacer el gobierno. Como pueblos indígenas tenemos derecho de defender y decidir qué queremos en nuestros ejidos y qué no queremos», apuntó el dirigente social.

En entrevista Heladio Reyes Cruz, presidente municipal de San Pedro Tututepec, señaló que en el caso de la presa hidroeléctrica «Paso de la Reina», el cabildo de este municipio ha tomado algunas decisiones legales, «como cabildo, acordamos que no vamos a permitir la construcción de la presa mientras se sigan violentando los derechos de las comunidades.

Por eso, todo proyecto de esta magnitud, tiene que pasar primero por el consenso de las autoridades municipales de las comunidades», denunció que desde el inicio del proyecto los funcionarios de la CFE han estado violentando, engañando y dividiendo a las comunidades de los seis municipios, que mayoritariamente rechazan la construcción de la presa.

  • : Noticias
  • : 12/12/2014
  • : Defensores Comunitarios
  • : Costa
  • : Santiago Jamiltepec
  • : Paso de la Reyna
  • : COPUDEVER
  • : Acciones de Comunicación
  • : http://www.noticiasnet.mx/portal/en/node/250247

Tercer Festival Cultural por la Defensa del Río Verde

8 years ago PH Paso de la ReinaInformación Territorial

El sábado 29 de noviembre comunidades de 5 municipios que conforman el Consejo de Pueblos Unidos en Defensa del Río Verde (COPUDEVER) se congregaron en la comunidad de San Antonio Río Verde del municipio de Tutututepec en la costa Oaxaqueña para celebrar el Tercer Festival Cultural por la defensa Río Verde.

En este evento hubo participación y presencia de mujeres, hombres, jóvenes, niñas y niños, quienes en conjunto sumaron esfuerzos y demostraron a través del baile, la música, la poesía y el arte, su rechazo al proyecto hidroeléctrico Paso de la Reina a pesar de que la amenaza del Proyecto se ha tornado más visible, debido a que la reforma energética aprobada en este año promueve el despojo legalizado del territorio y que el gobierno de Peña Nieto lo ha incorporado en el Plan Nacional de Infraestructura el Consejo de Pueblos Unidos en Defensa del Río Verde sigue tejiendo alianzas regionales con diversos sectores. Este año el festival fue dedicado al maíz como símbolo de unidad para los pueblos ribereños, al evento asistieron representantes del Espacio Estatal en Defensa del Maíz, también participaron grupos de artistas de Pinotepa Nacional, las escuelas de diferentes niveles de Tututepec, la normal rural de Río Verde y el Tianguis Ambiental Itayata quien compartió productos de la orgánicos de la región costeña.

En este marco participó el presidente municipal de Tututepec Eladio Reyes Cruz quien desde el inicio en su administración ha consultado con las comunidades los proyectos que se pretenden desarrollar en la región como la Presa de usos múltiples Paso de la Reyna. En un ambiente festivo a la orilla del río los pueblos del COPUDEVER celebraron un año más de resistencia y cuidado del medio ambiente.

  • : Medios
  • : 03/12/2014
  • : Defensores Comunitarios
  • : Costa
  • : Villa de Tututepec de Melchor Ocampo
  • : San Antonio Río Verde
  • : COPUDEVER
  • : Acciones Culturales y Espirituales
  • : http://pasodelareina.org/blog/2014/12/03/3er-festival-cultural-por-la-defensa-del-rio-verde/
  • : http://pasodelareinasumate.blogspot.mx/
Tipo de Acción «Territorial»
Acciones Jurídicas Acciones Políticas y de Movilización Acciones de Comunicación Afectaciones y Violación de Derechos Acciones Culturales y Espirituales
Tipo de Acción «Empresa»
Económicas y de Servicios Transparencia y rendición de cuentas Derechos Humanos Ambiental
Tipo de Acción «Autoridades»
Legislación Transparencia y rendición de cuentas Vinculación con la comunidad Derechos Humanos Resolución de Tribunales-autoridades
Archivo
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • agosto 2013
  • enero 2011

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.