Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto

Agosto 2013 1

Ordenan a Conagua reconocer consulta indígena en Oaxaca

9 years ago Consulta en los Valles CentralesInformación Territorial

Emiten fallo a favor de indígenas para el uso y explotación de agua

El Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa falló a favor de los pueblos zapotecas de Ocotlán y Zimatlán de Álvarez, al ordenar a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizar una consultar sobre la posible modificación del Decreto de veda del acuífero en los Valles Centrales de la entidad.

Así lo dio a conocer la Coordinadora de Pueblos Unidos por la Defensa y el Cuidado del Agua (Copuda) y el Centro de Derechos Indígenas Flor y Canto, al ganar el amparo directo 282/2012, radicado en el Décimo Primer Tribunal Colegiado.

Debido a la fuerte escasez de agua, en que la mayoría de los pozos noria se había secado en las comunidades de los distritos de Ocotlán y Zimatlán, “muchos campesinos iniciamos una difícil y comprometida lucha para cuidar y defender el agua”, destacaron los peticionarios.

  • : Medios de comunicación
  • : 28/08/2013
  • : Comunidades Zapotecas
  • : Valles Centrales
  • : Ocotlán de Morelos, Zimatlán de Álvarez
  • : Coordinadora de Pueblos Unidos por la Defensa y el Cuidado del Agua (COPUDA); Centro de Derechos Indígenas Flor y Canto A.C.
  • : Acciones Jurídicas
  • : http://www.proceso.com.mx/351323/ordenan-a-conagua-reconocer-consulta-indigena-en-oaxaca
Tipo de Acción «Territorial»
Acciones Jurídicas Acciones Políticas y de Movilización Acciones de Comunicación Afectaciones y Violación de Derechos Acciones Culturales y Espirituales
Tipo de Acción «Empresa»
Económicas y de Servicios Transparencia y rendición de cuentas Derechos Humanos Ambiental
Tipo de Acción «Autoridades»
Legislación Transparencia y rendición de cuentas Vinculación con la comunidad Derechos Humanos Resolución de Tribunales-autoridades
Archivo
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • agosto 2013
  • enero 2011

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.