Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto
Home Víctor Toledo, Secretario de Medio Ambiente, renunció tras allanamiento de su casa, revela La Jornada

Víctor Toledo, Secretario de Medio Ambiente, renunció tras allanamiento de su casa, revela La Jornada

Entre las causas de la renuncia de Víctor Manuel Toledo Manzur a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales están que hace unos días desconocidos irrumpieron en su casa en Morelia, Michoacán, se llevaron documentos y vaciaron en la azotea costales del herbicida glifosato. Es la sustancia que el ex funcionario buscó que se dejara de utilizar y ha sido motivo de confrontación con otros miembros del gabinete y agroindustriales. Fuentes oficiales de la dependencia consultadas por La Jornada revelaron que Toledo reunió hace una semana a su equipo de colaboradores para contarles lo ocurrido e ir anticipando sus razones para salir de la dependencia federal. No quiso que se supiera, pero dijo que él y toda su familia estaban muy asustados, que su esposa le dijo que no valía la pena arriesgar la vida o deteriorar más su salud, mencionó una de las fuentes. El glifosato es la sustancia activa de agroquímicos de amplio uso para eliminar maleza en los cultivos en el país, sobre la cual Toledo Manzur planteó eliminar su uso, por lo que desde 2019 la Semarnat suspendió las importaciones y previo su eliminación gradual para 2024, ya que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud es un probable cancerígeno. Sin embargo, Andrés Manuel López Obrador afirmó que el gobierno federal no prohibirá que la iniciativa privada utilice el herbicida tóxico conocido como glifosato, pero en todo lo que tiene que ver con la administración federal no se usará. En su lugar entrará María Luisa Albores, quien a su vez dejará la Secretaría del Bienestar.

 

Cabe de recordar que en agosto Toledo, en un audio que circula en redes sociales, señaló que el gobierno está lleno de contradicciones, no tiene objetivos claros, hay luchas de poder a su interior y que la visión a favor del ambiente, la agroecología y la transición energética “no está para nada en el resto del gabinete y me temo que no está en la cabeza del Presidente”. Añadió que “no debemos idealizar a la 4T, es un gobierno lleno de contradicciones brutal” y sentenció que “la 4T, como tal, como un conjunto claro y acabado de objetivos, no existe, no existe”.

Sep 3, 2020Neft
  • : La Minuta
  • : 03/09/2020
  • : Victor Toledo, SEMARNAT
  • : Resolución de Tribunales/Autoridades
  • : https://www.educaoaxaca.org/victor-toledo-secretario-de-medio-ambiente-renuncio-tras-allanamiento-de-su-casa-revela-la-jornada/
  • : https://www.educaoaxaca.org/revela-victor-toledo-luchas-de-poder-en-el-gobierno-es-hora-de-rectificar-academicos-audio/
  • : https://www.eluniversal.com.mx/nacion/se-va-victor-toledo-de-semarnat-tras-polemico-audio-llega-albores
  • : Información Autoridades
La pandemia se lleva 10 subsecretarías federales; hoy desaparecen Minería y GobiernoEjidatarios de Carrizalillo, Guerrero, terminan contrato y cierran mina canadiense
7 months ago NacionalInformación Autoridades
Tipo de Acción «Territorial»
Acciones Jurídicas Acciones Políticas y de Movilización Acciones de Comunicación Afectaciones y Violación de Derechos Acciones Culturales y Espirituales
Tipo de Acción «Empresa»
Económicas y de Servicios Transparencia y rendición de cuentas Derechos Humanos Ambiental
Tipo de Acción «Autoridades»
Legislación Transparencia y rendición de cuentas Vinculación con la comunidad Derechos Humanos Resolución de Tribunales-autoridades
Archivo
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • agosto 2013
  • enero 2011

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.