Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto
Home Representantes de 30 comunidades denuncian irregularidades en MIA del Corredor Transístmico

Representantes de 30 comunidades denuncian irregularidades en MIA del Corredor Transístmico

Más de 30 representantes comunitarios de 12 municipios de Oaxaca y Veracruz denunciaron que el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) para el Corredor Transístmico está plagado de irregularidades y errores que fueron reconocidos incluso por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por lo que rechazaron la imposición del megaproyecto en sus territorios. En una reunión con funcionarios de la Semarnat e integrantes de la empresa Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), los representantes comunitarios de 34 poblados denunciaron que entre las irregularidades y violaciones a sus derechos como pueblos indígenas se encuentra la premura con la que se realizó la consulta federal sobre el Corredor, pues esta no fue libre, previa, informada, culturalmente adecuada y de buena fe como establece el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). De igual forma, señalaron que en el proceso se ocultó información sobre los impactos sociales y ambientales del megaproyecto en las comunidades, así como que no fueron tomadas en cuenta las voces de las mujeres indígenas. “Queremos reafirmar que las voces de las mujeres no han sido escuchadas; sabemos que la empresa FIT oculta información sobre los impactos sociales y ambientales en contubernio con la Semarnat; por eso exigimos que no se apruebe el megaproyecto”, dijo la defensora comunitaria de San Juan Guichicovi, Juana Inés Ramírez Villegas.

Mar 18, 2020Neft
  • : La minuta
  • : 18/03/2020
  • : Acciones de comunicación
  • : https://www.educaoaxaca.org/wp-admin/admin-ajax.php?page=acymailing_front&ctrl=fronturl&task=click&urlid=8662&userid=2629&mailid=247&action=acymailing_frontrouter&noheader=1
  • : Territorial
Cancela juzgado concesión mineraEl plan de renovar hidroeléctricas en México se enfrenta a las sequías por crísis climática
2 years ago Proyecto TransistmicoInformación Territorial
Tipo de Acción «Territorial»
Acciones Jurídicas Acciones Políticas y de Movilización Acciones de Comunicación Afectaciones y Violación de Derechos Acciones Culturales y Espirituales
Tipo de Acción «Empresa»
Económicas y de Servicios Transparencia y rendición de cuentas Derechos Humanos Ambiental
Tipo de Acción «Autoridades»
Legislación Transparencia y rendición de cuentas Vinculación con la comunidad Derechos Humanos Resolución de Tribunales-autoridades
Archivo
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • agosto 2013
  • enero 2011

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.