Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto
Home Piden a ONU investigar a empresas por violaciones a derechos humanos

Piden a ONU investigar a empresas por violaciones a derechos humanos

http://aristeguinoticias.com/wp-content/uploads/2016/08/Xochicuautla_Mitin-9-600×274.jpgLos proyectos de minería, infraestructura y energéticos presentan los mayores casos de abusos contra derechos humanos, de acuerdo con uninforme realizado por cien organizaciones no gubernamentales, quienes pidieron a la ONU documentar dichas irregularidades con motivo de la visita oficial a México del Grupo de Trabajo sobre Empresas y Derechos Humanos.

De acuerdo con el diagnóstico de las agrupaciones civiles, se reportaron más de 60 casos en todo el país, en los cuales se vieron implicadas 99 empresas: 41 nacionales, 50 extranjeras y 8 públicas.

“En más de la mitad de los casos hubo algún tipo de intimidación y/o ataque contra defensores de derechos humanos y las violaciones más recurrentes fueron contra el derecho a la tierra y territorio; el derecho al acceso a la información; a un medio ambiente sano; impactos negativos a la salud, y falta de cumplimiento de los derechos indígenas”, aseguraron las organizaciones en un comunicado.

Las agrupaciones y comunidades afectadas darán a conocer durante la visita del Grupo de Trabajo sobre Empresas y Derechos Humanos los impactos de las empresas vinculadas con los sectores de minería, energía eólica, presas hidroeléctricas, agroindustria, infraestructura, explotación de hidrocarburos y gasoductos, inmobiliario, turismo y maquilas, entre otros.

Por sugerencia de sociedad civil, el grupo se reunirá con empresas como Grupo México, Grupo Higa, Grupo BAL, Bimbo, Goldcorp, Transcanada, Eólica del Sur y CEMEX, así como con las paraestatales, Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad, debido a supuestos impactos graves ocasionados por éstas.

Sep 7, 2016Neft
  • : Medios
  • : 07/09/2016
  • : http://aristeguinoticias.com/2908/mexico/piden-a-onu-investigar-a-empresas-por-violaciones-a-derechos-humanos/
  • : http://e-veracruz.mx/nota/2016-08-30/nacion/piden-onu-investigar-empresas-por-violaciones-derechos-humanos
Migración, efecto del decreto de veda en Valle de OcotlánCFE es empresa líder en violaciones a derechos humanos: ONU
5 years ago NacionalInformación Territorial
Tipo de Acción «Territorial»
Acciones Jurídicas Acciones Políticas y de Movilización Acciones de Comunicación Afectaciones y Violación de Derechos Acciones Culturales y Espirituales
Tipo de Acción «Empresa»
Económicas y de Servicios Transparencia y rendición de cuentas Derechos Humanos Ambiental
Tipo de Acción «Autoridades»
Legislación Transparencia y rendición de cuentas Vinculación con la comunidad Derechos Humanos Resolución de Tribunales-autoridades
Archivo
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • agosto 2013
  • enero 2011

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.