Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto
Home Piden a Lopez Obrador cancelar concesiones mineras en Oaxaca

Piden a Lopez Obrador cancelar concesiones mineras en Oaxaca

El Frente No a la Minería, por un Futuro de Todas y Todos, integrado por 16 comunidades de Oaxaca, exigió del presidente López Obrador para que se revoque las concesiones mineras en sus territorios.  Querían el respeto de sus derechos colectivos en la libre determinación, autonomía, y medio ambiente. El Frente demandó la cancelación del proyecto minero San José que está en el municipio de San José del Progreso, Ocotlán. Y a todos las concesiones mineras en sus territorios.

 

También exigió una investigación imparcial y exhaustiva de responsabilidad penal y administrativa derivado de la contaminación del Río Coyote provocado por la empresa minera Cuzcatlán.  Querían la reparación integral del daño a los pobladores por los impactos negativos al medio ambiente. Además, la creación de una comisión independiente con la participación de las comunidades afectadas para una auditoría ambiental, social y de derechos humanos al proyecto minero “San José”.

 

Finalmente, pidieron replantar el modelo económico por uno basado en el fortalecimiento de los pueblos originarios donde han manifestado su profundo rechazo al extractivismo y proyectos mineros que afectan a las comunidades indígenas y violentan sus derechos humanos.

 

Mar 19, 2019Neft
  • : Imparcial
  • : 19/03/2019
  • : Autoridades agrarias y comunitarias
  • : Valles Centrales
  • : El Frente No a la Minería, por un Futuro de Todas y Todos
  • : Acciones de Denuncia Pública
  • : http://imparcialoaxaca.mx/oaxaca/288860/piden-a-lopez-obrador-cancelar-concesiones-mineras-en-oaxaca/
  • : https://pagina3.mx/2019/03/pueblos-zapotecos-exigen-a-lopez-obrador-que-honre-su-palabra-y-defienda-a-pueblos-originarios-de-empresas-mineras/
  • : Información Territorial
No se recovan concesiones mineras, se mantienen: Lopez ObradorLíder opositor de termoeléctrica es ejecutado frente a su casa, en Morelos; “es un crimen vil”: AMLO
2 years ago San JoséInformación Territorial
Tipo de Acción «Territorial»
Acciones Jurídicas Acciones Políticas y de Movilización Acciones de Comunicación Afectaciones y Violación de Derechos Acciones Culturales y Espirituales
Tipo de Acción «Empresa»
Económicas y de Servicios Transparencia y rendición de cuentas Derechos Humanos Ambiental
Tipo de Acción «Autoridades»
Legislación Transparencia y rendición de cuentas Vinculación con la comunidad Derechos Humanos Resolución de Tribunales-autoridades
Archivo
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • agosto 2013
  • enero 2011

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.