Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto
Home México concesionado con 947 proyectos mineros, 34 están en Oaxaca

México concesionado con 947 proyectos mineros, 34 están en Oaxaca

Un total de 947 proyectos mineros  de 275 empresas con capital extranjero operan en México, según el último diagnóstico de la Dirección General de Desarrollo Minero (DGDM).

De 32 estados de la República Mexicana,  en 25  hay presencia de estas empresas; Oaxaca ocupa el octavo lugar en la lista con 34 proyectos, ubicados principalmente en cuatro regiones del estado: Valles Centrales, Istmo, la Costa y Sierra Norte, que representan 300 concesiones*.

El mayor número de proyectos está en Sonora con 224, Chihuahua con 127, Durango con 106, Sinaloa con 102, Zacatecas con 73, Jalisco 61, Guerrero con 38, Oaxaca con 34, Nayarit con 22, Michoacán con 25, Guanajuato con 20, San Luis Potosí con 22.

Le siguen Coahuila con 13 y Baja California con 12, y Colima tiene 11, Puebla 10, el Estado de México cuenta con 11 también; Chiapas siete, Baja California Sur también con siete proyectos; Querétaro e Hidalgo con seis; Veracruz con cuatro; Morelos tiene tres, Tamaulipas con dos.

Finalmente, el estado de Nuevo León con un solo proyecto. En Aguascalientes actualmente no hay inversión extranjera en minería.

La actividad minera está en 25 estados, pero se habla solo de los minerales concesibles; pero si consideramos a todos, incluidos los de construcción, hablaríamos prácticamente de que tienen presencia en todo el territorio nacional,  de acuerdo con el  mapa de proyectos mineros con capital extranjero en México, de la Secretaría de Economía.

Nov 29, 2017Neft
  • : Medios
  • : 29/11/2017
  • : Organizaciones de la sociedad civil
  • : Servicios para una Educación Alternativa A.C EDUCA
  • : Acciones de Denuncia Pública
  • : http://www.oaxaca.media/portada-2/mexico-concesionado-con-947-proyectos-mineros-34-estan-en-oaxaca/
EN RIESGO CERRO DEL SARNOSOCondenada Oaxaca al rezago sin ZEE y las súpercarreteras
4 years ago EstatalInformación Territorial
Tipo de Acción «Territorial»
Acciones Jurídicas Acciones Políticas y de Movilización Acciones de Comunicación Afectaciones y Violación de Derechos Acciones Culturales y Espirituales
Tipo de Acción «Empresa»
Económicas y de Servicios Transparencia y rendición de cuentas Derechos Humanos Ambiental
Tipo de Acción «Autoridades»
Legislación Transparencia y rendición de cuentas Vinculación con la comunidad Derechos Humanos Resolución de Tribunales-autoridades
Archivo
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • agosto 2013
  • enero 2011

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.