Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto
Home Las mineras canadienses confían en Zacatecas: secretario de Economía

Las mineras canadienses confían en Zacatecas: secretario de Economía

Los inversionistas canadienses siguen confiando en México, siguen invirtiendo y seguirán comprometidos con el estado mexicano de Zacatecas, afirmó hoy aquí el secretario de Economía de la entidad, Carlos Bárcena Pous.

Tras participar en el panel “Oportunidades de inversión”, en el marco del Mexico Mining Day que se realiza en la Feria Minera PDAC de Toronto, Bárcena dijo que la expectativa para este año en el sector es buena, “mejor de la que hubiéramos esperado”.

Zacatecas es el segundo estado con mayor producción minera del país y tiene un 79 por ciento de su superficie disponible para la exploración. De sus 17 compañías mineras 12 son canadienses, de las cuales seis están operando.

La minería es el principal motor de la economía del estado, con 17.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de la entidad.

El estado cuenta con nueve parques industriales, un clúster minero y fue catalogado por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

 El estado ha tenido una presencia constante en la feria internacional minera PDAC, que cada año atrae a más de 24 mil desarrolladores y abastecedores de servicios para la minería de 130 países.

Citó el caso de Goldcorp que ya terminó su planta de lixiviación de Piritas; la empresa Fresnillo PLC que trae un proyecto nuevo que ya empezó a funcionar, y Santa Cruz Mining que viene con un gran proyecto en Vetagrande, Zacatecas.

Bárcena expresó que la relación con las empresas canadienses ha sido muy buena, pero de todas formas “venimos a estrechar vínculos con ellos”.

Respecto a las medidas que toma el gobierno del estado para vigilar el buen comportamiento de las mineras canadienses, el funcionario dijo que las empresas que se quieren listar en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) hay una parte dedicada a la responsabilidad social global.

El funcionario señaló que es necesario hacer un trabajo más coordinado entre empresas y gobierno para garantizar un compromiso social con las comunidades.

Mar 7, 2018Neft
  • : Medios
  • : 07/03/2018
  • : Comunicación
  • : https://mineriaenlinea.com/2018/03/las-mineras-canadienses-confian-en-zacatecas-secretario-de-economia/
Defendemos la tierra porque ella es una madre cariñosa: Lorena García, mujer ícono de la lucha contra la minería en OaxacaIstmo pierde atractivo para parques eólicos, advierten
4 years ago NacionalInformación Empresa
Tipo de Acción «Territorial»
Acciones Jurídicas Acciones Políticas y de Movilización Acciones de Comunicación Afectaciones y Violación de Derechos Acciones Culturales y Espirituales
Tipo de Acción «Empresa»
Económicas y de Servicios Transparencia y rendición de cuentas Derechos Humanos Ambiental
Tipo de Acción «Autoridades»
Legislación Transparencia y rendición de cuentas Vinculación con la comunidad Derechos Humanos Resolución de Tribunales-autoridades
Archivo
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • agosto 2013
  • enero 2011

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.