Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto
Home La cotización del agua en Wall Street iniciada esta semana es una alerta para México

La cotización del agua en Wall Street iniciada esta semana es una alerta para México

 

La Coordinadora Nacional Agua para Todxs Agua para la Vida alerta sobre el peligro de la inclusión del agua en el mercado de futuros de Wall Street y de sus efectos en México, así como de la vulnerabilidad en que nos sitúa la Ley de Aguas Nacionales vigente.  El 7 de diciembre el CME Group de Chicago, que controla el mercado a futuro más grande del mundo, lanzó el índice del Agua de Nasdaq, en la bolsa de Nueva York. Estas dinámicas de especulación son resultado de una creciente escasez a causa de su contaminación y de sequías asociadas con el cambio climático.   La posibilidad de mercantilizar el agua distorsiona su acopio y distribución y propicia su acaparamiento, paulatinamente “jala” los precios hacia arriba en nuestro territorio y genera especulación.  La actual Ley de Aguas Nacionales fomenta la compra, venta y especulación con aguas del país por medio de concesiones. Bajo esta ley, la Conagua ha sobreconcesionado el agua en las cuencas y acuíferos en donde habitan el 66% de la población. El 70% de las aguas concesionadas están en manos del 2% de los concesionarios. Agua para Todos, subraya por último, la alternativa: aprobar la Ley General de Aguas basada en derechos humanos, instancias de aguas y cuenca democratizadas y planeación consensada.  La Ley General de Aguas, va a estar lista para preparar el proceso en el legislativo y ser presentada en el 2º periodo de sesiones en la Cámara de Diputados en febrero de 2021.

Dic 12, 2020Neft
  • : Medios
  • : 12/12/2020
  • : https://aguaparatodos.org.mx/la-cotizacion-del-agua-en-wall-street-iniciada-esta-semana-es-una-alerta-para-mexico/
  • : Información Empresa
Semarnat organiza consulta exprés para favorecer intereses mineros en Oaxaca: Frente No a la MineríaTras bloqueo, pueblos zapotecas logran diálogo con Semarnat sobre proyecto minero
1 year ago NacionalInformación Empresa
Tipo de Acción «Territorial»
Acciones Jurídicas Acciones Políticas y de Movilización Acciones de Comunicación Afectaciones y Violación de Derechos Acciones Culturales y Espirituales
Tipo de Acción «Empresa»
Económicas y de Servicios Transparencia y rendición de cuentas Derechos Humanos Ambiental
Tipo de Acción «Autoridades»
Legislación Transparencia y rendición de cuentas Vinculación con la comunidad Derechos Humanos Resolución de Tribunales-autoridades
Archivo
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • agosto 2013
  • enero 2011

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.