Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto
Home El proyecto “Eólica del Sur” tiene litigios pendientes: APOYO

El proyecto “Eólica del Sur” tiene litigios pendientes: APOYO

La Articulación de Pueblos Originarios del Istmo Oaxaqueño en Defensa del Territorio– APOYO informó que el proyecto Eólica del Sur aún tiene litigios pendientes y que mientras el proceso jurídico no se resuelva, el proyecto no cuenta con una base legal sólida para iniciar su construcción, aseguraron.

A través de un comunicado exigieron a “a los inversionistas y bancos que financian el proyecto (Macquarie, Mitsubishi, Banco Interamericano de Desarrollo, HSBC, Santander, BBVA, Credit Agricole etc) que respeten el curso de la justicia y desistan de cualquier intento de comenzar la construcción del proyecto”

Asimismo exhortaron a  Banobras y Fonadin que sigan el ejemplo del fondo de pensiones holandés PGGM y se retiren del proyecto, demandando por daños y perjuicios a la empresa Macquarie. “Tanto el gobierno como las Afores invirtieron en Eólica del Sur a través del Fondo de Infraestructura Macquarie México (FIMM)”.

Finalmente exigieron a los gestores del proyecto y a los gobiernos estatal y municipal que detengan la actual campaña de desinformación “con la que pretenden crear la falsa sensación de que el proyecto ya cuenta con luz verde en el ámbito judicial. Esto es completamente falso, pues nuestra demanda judicial 454/2015, que cuenta con amplio apoyo social y mejores fundamentos jurídicos contra el proyecto, aún está por resolverse”.

Entre las demanda de amparo para detener este proyecto se encuentran: el 454/2015, promovido por las organizaciones que conformamos la Articulación de Pueblos Originarios del Istmo Oaxaqueño en Defensa del Territorio– APOYO. Presentada en septiembre de 2015 ante el Juez Séptimo de Distrito de Salina Cruz, fue firmado por 1,166 personas del pueblo indígena zapoteca de Juchitán. Su objetivo es anular los permisos que se le concedieron a la empresa Eólica del Sur.

May 22, 2017Neft
  • : Medios
  • : 22/05/2017
  • : zapotecos del Istmo
  • : Istmo de Tehuantepec
  • : Afectaciones y Violación de Derechos
  • : http://www.istmopress.com.mx/uncategorized/el-proyecto-eolica-del-sur-tiene-litigios-pendientes-apoyo/
Leyes Estatales de Zonas Económicas EspecialesPersisten 364 conflictos agrarios en Oaxaca: Segego
5 years ago EstatalInformación Territorial
Tipo de Acción «Territorial»
Acciones Jurídicas Acciones Políticas y de Movilización Acciones de Comunicación Afectaciones y Violación de Derechos Acciones Culturales y Espirituales
Tipo de Acción «Empresa»
Económicas y de Servicios Transparencia y rendición de cuentas Derechos Humanos Ambiental
Tipo de Acción «Autoridades»
Legislación Transparencia y rendición de cuentas Vinculación con la comunidad Derechos Humanos Resolución de Tribunales-autoridades
Archivo
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • agosto 2013
  • enero 2011

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.