Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto
Home Dobla EPN gasto en obra al 2018.

Dobla EPN gasto en obra al 2018.

inversión 2018El presidente Enrique Peña Nieto presentó el Programa Nacional de Infraestructura 2014 – 2018, que contempla recursos por 7.7 billones de pesos, duplicando lo invertido en el sexenio pasado.  Afirmando así, que el desarrollo de infraestructura es la forma más tangible y concreta de transformar una nación. Dijo también que se concretaran 189 proyectos en la región sur-sureste con una inversión de 1.25 billones de pesos.

Los recursos estarán enfocados a 743 proyectos estratégicos en seis rubros: comunicaciones y transportes, desarrollo agrario, territorial  y agrario, energía, hidráulico, salud y turismo; destinando el mayor monto para  al sector energético con una inversión de 3.9 billones de pesos.

Peña Nieto considera que a mayor y mejor infraestructura habrá más oportunidades de atraer inversiones productivas, generación de empleos y mejorar el ingreso mensual, afirmando que estas obras cerraran brechas de desigualdad que dividen a personas, grupos sociales y regiones.

Abr 29, 2014Wilma
  • : Medios
  • : 29/04/2014
  • : Presidencia de la Republica
  • : Transparencia y Rendicion de Cuentas
  • : http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/impreso/dobla-epn-gasto-en-obra-al-2018-215143.html
Minuta de acuerdos sobre la problematica de los bordos de proteccion de San José Rio Verde, Rio Viejo, Coyuche, Emiliano Zapata y Charco NduayooFortuna intercepta 2.6 kg/t de plata y 10.8 g/t de oro en 3 metros en la mina San José
8 years ago NacionalInformación Autoridades
Tipo de Acción «Territorial»
Acciones Jurídicas Acciones Políticas y de Movilización Acciones de Comunicación Afectaciones y Violación de Derechos Acciones Culturales y Espirituales
Tipo de Acción «Empresa»
Económicas y de Servicios Transparencia y rendición de cuentas Derechos Humanos Ambiental
Tipo de Acción «Autoridades»
Legislación Transparencia y rendición de cuentas Vinculación con la comunidad Derechos Humanos Resolución de Tribunales-autoridades
Archivo
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • agosto 2013
  • enero 2011

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.