Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto
Home Detienen canadienses inversión en México

Detienen canadienses inversión en México

f620x350-557244_588262_20Abren pausa de inversión empresas mineras en México ante los grandes retos que enfrenta el sector en la nación, aseguró el cónsul general de Canadá en Monterrey, Bez Babakhani, quien piensa que la República Mexicana necesita más inversión canadiense en la minería.
En los últimos años, Bez Babakhani no ha visto nuevas inversiones canadienses en la zona de influencia del Consulado de la nación que tiene por símbolo la hoja de maple, y es factible no se concrete alguna en los próximos tiempos.
«Hay empresas que tienen problemas grandes en Chihuahua y otras zonas, también. Hay problemas con el derecho de la tierra, impuestos, precios bajo en el entorno internacional de los metales, pero, todo puede cambiar”, dijo.
También hay problemas con la incertidumbre jurídica en la posesión de la tierra es muy complicado, esto es uno de los retos no hay certeza, y la incertidumbre se tiene de cómo va a ser capaz de trabajar una empresa minera con esa condición.
Otro reto es la percepción de que no se tiene respeto para derechos humanos y medio ambiente, pero no es real y se tiene que trabajar mano a mano con actores como el gobierno federal, estatal y local, para tener un cambio en la concepción de las compañías mineras del Canadá.
En México el 70% de la inversión extranjera en el sector de la minería es de Canadá, esta rama económica ayuda a mejorar la vida de las poblaciones cercanas a las minas en donde no hay tantas oportunidades, zonas rurales con poca infraestructura y posibilidades de desarrollo, expuso el diplomático.
Jul 9, 2017Neft
  • : Medios de comunicación
  • : 09/07/2017
  • : Cónsul general de Canadá Bez Babakhani
  • : Transparencia y rendición de cuentas
  • : http://www.eldiariodecoahuila.com.mx/locales/2017/7/9/detienen-canadienses-inversion-mexico-663365.html
"La devastación del territorio nacional contrasta con férrea lucha de los pueblos"Minera El Roble invertirá 56 mdd
3 years ago NacionalInformación Autoridades
Tipo de Acción «Territorial»
Acciones Jurídicas Acciones Políticas y de Movilización Acciones de Comunicación Afectaciones y Violación de Derechos Acciones Culturales y Espirituales
Tipo de Acción «Empresa»
Económicas y de Servicios Transparencia y rendición de cuentas Derechos Humanos Ambiental
Tipo de Acción «Autoridades»
Legislación Transparencia y rendición de cuentas Vinculación con la comunidad Derechos Humanos Resolución de Tribunales-autoridades
Archivo
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • agosto 2013
  • enero 2011

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.