Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto
Home Denuncian vecinos de Salina Cruz, Oaxaca nuevo derrame de Pemex en terrenos ejidales de Boca del Río

Denuncian vecinos de Salina Cruz, Oaxaca nuevo derrame de Pemex en terrenos ejidales de Boca del Río

Vecinos de la agencia Boca del Río, en Salina Cruz del Istmo de Tehuantepec, denunciaron que la tarde de este martes se registró un nuevo derrame de crudo sobre sus terrenos ejidales, lo que agrava la contaminación en la zona.

Información vertida ante el medio local, RCP Noticias,  señala que fue cerca de las 14:00 horas que vecinos de la zona, sobre la carretera que conduce a la agencia que comenzó a filtrarse el olor a combustible a los hogares y fue que dieron aviso al presidente del ejido, Sergio Martínez.

El hidrocarburo también  afectamanglares en al menos 100 metros y sigue avanzando.

Según el presidente ejidal, no es la primera vez que un derrame contamina incluso los afluentes cercanos, pues ya el año pasado se registraron dos fugas y pese a haber hecho la denuncia, incluso ante la Secretaria de Gobernación, las autoridades han hecho caso omiso.

Fue el Consejo de Vigilancia de Petróleos Mexicanos quien llegó a la zona y comenzaron a colocar mamparas.

Los ciudadanos están alertando sobre que la fuga alcance la laguna cerca a la zona.

Jun 19, 2018Neft
  • : Medios
  • : 19/06/2018
  • : pobladores
  • : Acciones de Denuncia Pública
  • : http://www.nvinoticias.com/nota/95222/denuncian-vecinos-de-salina-cruz-oaxaca-nuevo-derrame-de-pemex-en-terrenos-ejidales-de
70% de ríos contaminados gravemente por Pemex y minerasMinera canadiense: recuento de los daños en los valles ejutecos y de Ocotlán, Oaxaca
2 years ago EstatalInformación Territorial
Tipo de Acción «Territorial»
Acciones Jurídicas Acciones Políticas y de Movilización Acciones de Comunicación Afectaciones y Violación de Derechos Acciones Culturales y Espirituales
Tipo de Acción «Empresa»
Económicas y de Servicios Transparencia y rendición de cuentas Derechos Humanos Ambiental
Tipo de Acción «Autoridades»
Legislación Transparencia y rendición de cuentas Vinculación con la comunidad Derechos Humanos Resolución de Tribunales-autoridades
Archivo
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • agosto 2013
  • enero 2011

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.