Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto
Home Denuncian a CONAGUA Oaxaca por desacato

Denuncian a CONAGUA Oaxaca por desacato

Integrantes de la Coordinadora “Soy de los Unidos por el Cuidado y Defensa del Agua de Ocotlán y Zimatlán”, así como integrantes del centro de Derechos Humanos Indígenas Flor y Canto A.C., dieron a conocer la actuación de CONAGUA, a quien señalan de  desacato al mandato Judicial del Tribunal Federal, para consultar a las comunidades y pueblos zapotecas de Ocotlán y Zimatlán, Oaxaca en actos que se realicen en esas comunas.

En conferencia de prensa, señalaron que el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en el expediente: 9216/11-17-01-5 de la Primera Sala Regional, emitió una resolución el 08 de abril del 2013, a favor de las comunidades y pueblos Zapotecos de Ocotlán y Zimatlán, para la revisión y modificación del Decreto de Veda 1967.

Por ello, exigen al organismo federal respete esta determinación judicial, y en caso de no hacerlo, estos harán valer su derecho de protesta.

Jul 7, 2014Neft
  • : Medios de comunicación
  • : 07/07/2014
  • : Comunidades Zapotecas
  • : Valles Centrales
  • : Ocotlán de Morelos; Zimatlán de Álvarez
  • : Coordinadora “Soy de los Unidos por el Cuidado y Defensa del Agua de Ocotlán y Zimatlán”; Centro de Derechos Humanos Indígenas Flor y Canto A.C.
  • : Acciones de Comunicación
  • : http://e-oaxaca.com/nota/2014-07-07/sociedad/denuncian-conagua-oaxaca-por-desacato
  • : http://www.comda.org.mx/denuncian-a-conagua-oaxaca-por-desacato/
Violan el derecho a la consulta de pueblos en megaproyectosMunícipes de la Costa de Oaxaca conocen Proyecto Paso de la Reina
8 years ago Consulta en los Valles CentralesInformación Territorial
Tipo de Acción «Territorial»
Acciones Jurídicas Acciones Políticas y de Movilización Acciones de Comunicación Afectaciones y Violación de Derechos Acciones Culturales y Espirituales
Tipo de Acción «Empresa»
Económicas y de Servicios Transparencia y rendición de cuentas Derechos Humanos Ambiental
Tipo de Acción «Autoridades»
Legislación Transparencia y rendición de cuentas Vinculación con la comunidad Derechos Humanos Resolución de Tribunales-autoridades
Archivo
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • agosto 2013
  • enero 2011

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.