Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto
Home COPUDEVER y 12 delagaciones sindicales de la sección 22 se manifestaron frente a las oficinas de Atención Social del Proyecto Aprovechamiento Hidráulico de Usos Multiples Paso de la Reina ubicado en Santiago Jamiltepec

COPUDEVER y 12 delagaciones sindicales de la sección 22 se manifestaron frente a las oficinas de Atención Social del Proyecto Aprovechamiento Hidráulico de Usos Multiples Paso de la Reina ubicado en Santiago Jamiltepec

El 14  de marzo en el día internacional de acción contra las presas y por los ríos integrantes de 16 comunidades integrantes del COPUDEVER y 12 delegaciones sindicales de  la sección 22 se manifestaron frente a las oficinas de Atención Social del Proyecto Aprovechamiento Hidráulico de Usos Múltiples Paso de la Reina ubicado en Santiago Jamiltepec. El vocero Eloy Cruz informó que en la manifestación participan indígenas chatinos,mestizos y afrodescendientes asentados en las riveras del Río Verde y que serán afectadas con la edificación del megaproyecto el cual se pretende construir en la comunidad de Paso de la Reina, dijeron además que actúan en el marco legal y que es una manifestación pacifica. Otras comunidades vecinas también podrían ser afectadas ya sea porque su tierra se sumerja en un embalse o por la canalización del río Verde, también preocupa Chacahua en el que se ubica el parque nacional decretado como reserva natural, donde los manglares se alimentan del río.Los integrantes del COPUDEVER se manifiestan también contra las acciones de presión que realiza la CFE en las comunidades aledañas a Paso de la Reina, ya que están entregando obras y apoyos con el propósito de que los pueblos de la costa acepten la realización del megaproyecto hidroeléctrico. Con dicho proyecto también se atentará contra los pueblos originarios, su territorio, cultura, recursos naturales y practicas de subsistencia. Por otra parte dijeron que se daría una alteración del régimen hidrológico de los sistemas lagunares y con ello de las condiciones que permiten el desarrollo de los ecosistemas presentes y la biodiversidad asociada.

Mar 14, 2014AdminSica
  • : Medios
  • : 14/03/2014
  • : Defensores Comunitarios
  • : Costa
  • : Santiago Jamiltepec
  • : Santiago Jamiltepec
  • : COPUDEVER
  • : Acciones Políticas y de Movilización
  • : Diario Noticias edición impresa del 13 de marzo de 2014
Informe "Justicia para san José del Progreso"Opositores a la presa Paso de la Reina denuncian presiones
8 years ago PH Paso de la ReinaInformación Territorial

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.