Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto
Home Conciliación agraria intenta dividirnos para favorecer minería: Monte del Toro

Conciliación agraria intenta dividirnos para favorecer minería: Monte del Toro

La asamblea general de ciudadanas y ciudadanos de Monte del Toro, Ejutla de Crespo, denunciamos que hemos recibido un hostigamiento constante por parte del Antropólogo Alfredo Ramírez Gómez, el cual funge como Subdelegado de Conciliación Agraria de la Procuraduría Agraria para dividir nuestro ejido y generar condiciones favorables a la empresa minera “Fortuna Silver Mines”, misma que opera en el ejido vecino de San José del Progreso y que pretende expandir el proyecto minero sin el consentimiento de las comunidades vecinas.

El Antropólogo Alfredo Ramírez Gómez se presentó en las oficinas del Comisariado de Bienes Ejidales los días 14 y 20 de enero de 2016 para pedir a las autoridades la separación de parcelas ubicadas en la agencia municipal de la Noria.

Ante esta situación hemos definido defender nuestros territorios por la vía legal y pacífica, por lo cual el día 8 de noviembre del año pasado junto con otras comunidades y ejidos del distrito de Ejutla declaramos nuestro territorio como “prohibido para la minería”, por tal motivo exigimos a la Procuraduría Agraria, se apegue a lo establecido en el artículo 5, fracción VIII de su reglamento interno, donde establece que “esta dependencia tiene la facultad de promover la defensa de los derechos y salvaguardar la integridad de las tierras de los pueblos indígenas”.

Ene 25, 2016Wilma
  • : Medios
  • : 25/01/2016
  • : Asamblea Comunitaria
  • : Valles Centrales
  • : Ejutla de Crespo
  • : Monte del Toro
  • : Asamblea Comunitaria
  • : Acciones Políticas y de Movilización
  • : http://www.vocesoaxaca.com/?p=5669
  • : http://educaoaxaca.org/1849-asamblea-general-de-monte-del-toro%2c-exige-respeto-a-su-declaratoria-de-territorio-prohibido-para-la-miner%C3%ADa.html
Fortuna reporta la producción de 9 millones de onzas de plata en 2015 y proporciona orientaciones para producción de 2016Minería, "bomba de tiempo" en Ocotlán
6 years ago San JoséInformación Territorial
Tipo de Acción «Territorial»
Acciones Jurídicas Acciones Políticas y de Movilización Acciones de Comunicación Afectaciones y Violación de Derechos Acciones Culturales y Espirituales
Tipo de Acción «Empresa»
Económicas y de Servicios Transparencia y rendición de cuentas Derechos Humanos Ambiental
Tipo de Acción «Autoridades»
Legislación Transparencia y rendición de cuentas Vinculación con la comunidad Derechos Humanos Resolución de Tribunales-autoridades
Archivo
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • agosto 2013
  • enero 2011

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.