Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto
Home Comunidades afectadas por megaproyectos dan bienvenida a Grupo de Trabajo de la ONU

Comunidades afectadas por megaproyectos dan bienvenida a Grupo de Trabajo de la ONU

El Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre empresas y derechos humanos visitará México del 29 de agosto al 7 de septiembre próximos con el propósito de observar que el gobierno mexicano y las empresas (eólicas, mineras o hidroeléctricas) cumplan con sus obligaciones y responsabilidades en materia de derechos humanos. En la primera visita oficial del Grupo de Trabajo, sostendrán reuniones en la Ciudad de México y en los Estados de México, Oaxaca, Jalisco y Sonora, en donde existe resistencia a polémicos megaproyectos energéticos. En Oaxaca, se presentarán a esta representación de la ONU los casos de las comunidades de Unión Hidalgo y de Juchitán afectados por la implementación de parques eólicos, así como de comunidades afectados por proyectos mineros e hidroeléctricos. El experto en derechos humanos Pavel Sulyanziga, quien actualmente encabeza el Grupo de Trabajo, manifestó desde Ginebra, Suiza, que su visita pretende examinar los esfuerzos del gobierno de Enrique Peña Nieto y las empresas para prevenir y abordar los impactos negativos de las actividades empresariales sobre los derechos humanos.

Ago 24, 2016Neft
  • : La Minuta
  • : 24/08/2016
  • : Pueblos y Comunidades afectadas
  • : Acciones de Denuncia Pública
  • : http://www.educaoaxaca.org/la-minuta/2061-comunidades-afectadas-por-megaproyectos-dan-bienvenida-a-visita-de-la-onu-a-m%C3%A9xico.html
  • : http://pagina3.mx/2016/08/verificaran-expertos-de-la-onu-que-empresas-eolicas-o-mineras-no-violen-dh-en-oaxaca/
Oaxaca se coloca como el octavo productor de metales preciosos a escala nacional: Gabino CuéConfían en que Tribunal Agrario cancele contratos a empresas eólicas en Oaxaca
5 years ago NacionalInformación Territorial
Tipo de Acción «Territorial»
Acciones Jurídicas Acciones Políticas y de Movilización Acciones de Comunicación Afectaciones y Violación de Derechos Acciones Culturales y Espirituales
Tipo de Acción «Empresa»
Económicas y de Servicios Transparencia y rendición de cuentas Derechos Humanos Ambiental
Tipo de Acción «Autoridades»
Legislación Transparencia y rendición de cuentas Vinculación con la comunidad Derechos Humanos Resolución de Tribunales-autoridades
Archivo
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • agosto 2013
  • enero 2011

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.