Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto
Home Asesinan a opositor de parques eólicos en el Istmo de Oxaca

Asesinan a opositor de parques eólicos en el Istmo de Oxaca

Rolando Crispín López, opositor a la instalación de parques eólicos en el Istmo de Tehuantepec, y miembro de la policía comunitaria de la localidad Álvaro Obregón, fue asesinado la mañana de ayer con armas de fuego, denunció la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierrra y el Territorio.

La organización culpó del homicidio a policías municipales de Juchitán de Zaragoza, quienes presuntamente dispararon contra el activista cuando ingresaba a una tienda en la calle Benito Juárez.

según la denuncia, Crispín lópez, quien desde hace cinco años forma parte de la policía comunitaria de Álvaro Obregón, fue asesinado cuando terminó su turno de guardia en la agencia municipal se acerco a una tienda para realizar unas compras pero un sujeto encapuchado que bajó de un mototaxi rojo le disparó en varias ocasiones; en el ataque armado, aseguró, una niña de ocho años resultó herida de bala.

Varios vecinos de la comunidad pudieron identificar al agresor, cuyo apodo es «escarda» y quien responde al nombre de Alejandro Matus Chávez, conocido por ser policia municipal activo del ayuntamiento de Juchitan de Zaragoza.

La Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo agregó que desde el  2012 la comunidad de Álvaro Obregón se encuentra en la lucha defendiendo su territorio en contra de la empresa eólica Mareña Renovables, y en febrero de 2013 se constituyó la policía  comunitaria con el objetivo de cuidar su territorio y defenderse contra las agresiones de la empresa eólica y de las autoridades.

«A partir de ese día, tanto el compañero como los demás integrantes de la policía comunitaria han sufrido agresiones que han puesto en peligro sus vidas, por parte de quienes intentan ocupar la barra Santa Teresa para desarrollar el proyecto eólico Mareña Renovables, y despojar del territorio a quienes dignamente los defienden», puntualizó.

En un comunicado, exigió justicia por el asesinato de Crispín López y responsabilizaron del homicidio al gobierno federal y estatal por su incapacidad para dar seguridad a los defensores de derechos humanos.

 

Jul 24, 2018Neft
  • : Medios
  • : 24/07/2018
  • : Asociacion Civil
  • : Istmo de Tehuantepec
  • : Juchitan de Zaragoza
  • : Álvaro Obregón
  • : Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y Territorio.
  • : Comunicación
  • : http://oaxaca.eluniversal.com.mx/municipios/23-07-2018/asesinan-opositor-de-parques-eolicos-en-el-istmo-de-oaxaca#.W1Zruo_W8W9.facebook
Acusan a Semarnat y Conagua de violar derechos indígenasAtenco reafirma su postura contra el NAICM en reunión con comisión del nuevo gobierno
2 years ago EstatalInformación Territorial
Tipo de Acción «Territorial»
Acciones Jurídicas Acciones Políticas y de Movilización Acciones de Comunicación Afectaciones y Violación de Derechos Acciones Culturales y Espirituales
Tipo de Acción «Empresa»
Económicas y de Servicios Transparencia y rendición de cuentas Derechos Humanos Ambiental
Tipo de Acción «Autoridades»
Legislación Transparencia y rendición de cuentas Vinculación con la comunidad Derechos Humanos Resolución de Tribunales-autoridades
Archivo
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • agosto 2013
  • enero 2011

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.