Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto
Home 3er. Encuentro anual de Defensoras y Defensores Comunitarios de las regiones Costa, Istmo, Valles Centrales y Cuenca del Papaloapan

3er. Encuentro anual de Defensoras y Defensores Comunitarios de las regiones Costa, Istmo, Valles Centrales y Cuenca del Papaloapan

3er_foro2Durante su tercer encuentro anual, más de 50 defensoras y defensores comunitarios de las regiones Costa, Istmo, Valles Centrales y Cuenca del Papaloapan se solidarizaron con el magisterio oaxaqueño. En su declaración, afirman que “en este momento tan dificil, externamos nuestra solidaridad con el magisterio oaxaqueño para que pueda enfrentar esta ola represiva del estado con inteligencia y dignidad y así mantener su lucha pacífica en las calles y en las aulas”. Según esta red, la actuación de las autoridades “clava el ultimo clavo en el ataud de la ilusión de la transición en Oaxaca”.

También denunciaron el despojo de los territorios de los pueblos indígenas que “se disfraza como desarrollo “verde” industrial, por ejemplo las anunciadas Zonas Económicas Especiales” y los violaciones a los derechos humanos que significa “la implementación ilegal de proyectos para la supuesta mitigación de la crisis climática, como lo son las hidroeléctricas y las eólicas”. Se manifestaron en contra de los actos de hostigamiento que sufren las y los defensores comunitarios en las distintas regiones del estado de Oaxaca al mimo tiempo que insistieron en la necesidad de seguir en la defensa de los derechos al territorio de los pueblos indígenas y campesinos frente a los proyectos de inversión que ponen en grave riesgo los territorios:

No al proyecto hidroeléctrico Paso de la Reina

No a los proyectos mineros en San José del Progreso y Magdalena Teitipac

No la privatización de los territorios

Rechazamos la pesadilla militar

Rechazamos la criminalización de activistas, defensoras y defensores

 

Nov 30, 2015Neft
  • : La Minuta
  • : 30/11/2015
  • : Defensores Comunitarios
  • : Valles Centrales
  • : Red de Defensores y Defensoras Comunitarios
  • : Acciones Políticas y de Movilización
  • : http://www.educaoaxaca.org/la-minuta/1810-defensoras-y-defensores-comunitarios-se-solidarizan-con-el-magisterio.html
  • : http://www.educaoaxaca.org/1809-declaraci%C3%B3n-del-3er-encuentro-de-defensoras-y-defensores-comunitarios-de-oaxaca.html
Preocupa el proceso de consulta indígena en los Valles CentralesInstalación de los Comités Estatales del Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de Estados y Municipios Mineros, que lleva a cabo la SEDATU
6 years ago EstatalInformación Territorial
Tipo de Acción «Territorial»
Acciones Jurídicas Acciones Políticas y de Movilización Acciones de Comunicación Afectaciones y Violación de Derechos Acciones Culturales y Espirituales
Tipo de Acción «Empresa»
Económicas y de Servicios Transparencia y rendición de cuentas Derechos Humanos Ambiental
Tipo de Acción «Autoridades»
Legislación Transparencia y rendición de cuentas Vinculación con la comunidad Derechos Humanos Resolución de Tribunales-autoridades
Archivo
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • agosto 2013
  • enero 2011

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.