Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto

Diciembre 2016 2

Empresarios exigen a las autoridades restablecer estado de derecho ante ZEE

5 years ago Zona Económica Especial del IstmoInformación Territorial

2Empresarios de la región del Istmo de Tehuantepec encabezados por la asociación civil Profesionistas y Empresarios del Istmo de Tehuantepec (Proempi) exigieron a los tres niveles de gobierno y también a las y los diputados locales y federales restablecer el estado de derecho en esta zona de Oaxaca ante el impulso de las Zonas Económicas Especiales.

En una conferencia dictada en el auditorio del Instituto de Educación Superior del Istmo de Tehuantepec (Iesit), los empresarios exigieron a las próximas autoridades municipales, al recién gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat y a las y los diputados locales y federales atender el tema de seguridad, libre tránsito y gobernabilidad en la entidad.

Explicaron que las Zonas Económicas Especiales  es una realidad en la entidad oaxaqueña pero que no puede aterrizar mientras no exista un estado de derecho que se aplique y se respete.

“Como empresarios avalamos este proyecto de zonas económicas especiales, es un sueño anhelado por todos, el Istmo tiene que despertar ante tanto rezago y pobreza, no podemos seguir hundidos en la falta de oportunidades que hacen que siempre estemos atrasados y rezagados”, detallaron.

Juan José Gonzales Dávar quién encabeza la Asociación Civil “Profesionistas y Empresarios del Istmo de Tehuantepec”  expresó en una misiva que los representantes de asociaciones civiles y cámaras empresariales de la región del Istmo se pronuncian a favor del desarrollo y la paz de Oaxaca.

“Como empresarios estamos anhelando que la economía desarrolle en esta zona de Oaxaca, por eso respaldamos la ley de las Zonas Económicas Especiales  que recientemente impulsó el gobierno de Enrique Peña Nieto (EPN) porque sabemos que reducirá la pobreza a través de la inversión, eso es lo que tanto pedimos pero sin olvidar la gobernabilidad y la aplicación de leyes”, recalcó.

Expresó que es necesario que las autoridades oaxaqueñas de todos los niveles asuman su responsabilidad constitucional de propiciar condiciones adecuadas para acceder a las ZEE, porque de no ser así, entonces se vería un total  desbalance solo para las inversiones extranjeras.

  • : Medios de comunicación
  • : 22/12/2016
  • : Empresarios
  • : Istmo de Tehuantepec
  • : Profesionistas y Empresarios del Istmo de Tehuantepec (Proempi)
  • : Acciones de Comunicación
  • : http://pagina3.mx/2016/12/empresarios-exigen-a-las-autoridades-restablecer-estado-de-derecho-ante-zee/

Habitantes de Zanatepec clausuran la minera canadiense Minaurum Gold Inc Co

5 years ago EstatalInformación Territorial

Autoridades municipales y agrarias de Santo Domingo Zanatepec clausuraron las oficinas de la empresa minera canadiense Minaurum Gold Inc Co, ubicadas en esa población del Istmo de Tehuantepec, confirmó el presidente municipal Ricardo Hernández Rodríguez.

En respuesta a la marcha que realizaron alrededor de cinco mil habitantes para declarar “Sí a la vida. No a la minería”, y luego de que el cabildo decidió prohibir todo proyecto minero, el alcalde y el síndico municipal Ramiro Velásquez Nataret, acompañados de autoridades y delegados de la Unión de Ejidos y Comunidades Agrarias de Zanatepec (UECAZ), clausuraron legalmente las oficinas de Minaurum Gold Inc Co.

De acuerdo con Hernández Rodríguez, la decisión de ayer se tomó por acuerdo del cabildo, el pasado 24 de octubre, cuando las autoridades municipales manifestaron su “profundo rechazo al proyecto minero”.

  • : Medios
  • : 09/12/2016
  • : Pueblos y Comunidades afectadas
  • : Istmo de Tehuantepec
  • : Santo Domingo Zanatepec
  • : http://www.proceso.com.mx/465770/habitantes-zanatepec-clausuran-la-minera-canadiense-minaurum-gold-inc-co
  • : http://www.istmopress.com.mx/istmo/clausuran-instalaciones-de-la-oficina-minera-en-zanatepec/
  • : http://oaxaca.me/autoridades-municipales-clausuraron-oficinas-empresa-minera-zanatepec-oaxaca/
Tipo de Acción «Territorial»
Acciones Jurídicas Acciones Políticas y de Movilización Acciones de Comunicación Afectaciones y Violación de Derechos Acciones Culturales y Espirituales
Tipo de Acción «Empresa»
Económicas y de Servicios Transparencia y rendición de cuentas Derechos Humanos Ambiental
Tipo de Acción «Autoridades»
Legislación Transparencia y rendición de cuentas Vinculación con la comunidad Derechos Humanos Resolución de Tribunales-autoridades
Archivo
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • agosto 2013
  • enero 2011

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.