Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto

Agosto 2014 2

Invertirá CFE 27 mdd en Hidroeléctrica Temascal

8 years ago NacionalInformación Empresa

El pasado lunes  el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell presentó las “Licitaciones de Infraestructura de Energía Eléctrica y Gasoductos”, que consta de 16 proyectos para reducir los costos de generación de energía eléctrica, entre los cuales se encuentra la rehabilitación y modernización de la central hidroeléctrica Temascal. Dicho proyecto se realizará con la inversión de 27 millones de dólares, con el objetivo de incrementar la eficiencia de la central, “pero sin añadir capacidad instalada al sistema eléctrico nacional”.  Informó que “la licitación, con clave 1218TOQ0019, comprende la ingeniería, diseño, fabricación, construcción e instalación de equipos críticos, así como suministro de materiales, repuestos, desmontaje y ensamblaje de los diferentes componentes de la Central”. En el momento de la presentación de las licitaciones para los 16 proyectos Joaquín Coldwell señaló que, “aun cuando no se va a añadir capacidad adicional, se modernizarán las plantas generadoras y las turbinas”. Los “trabajos están planeados para aumentar la eficiencia de las turbinas al optimizar su consumo de agua» fue la información que destacó la CFE en el documento informativo del proyecto en el que detalla que el consumo de agua de las turbinas se reducirá de 10.06 metros cúbicos por kilowatt-hora generado a 8.86 metros. El proyecto contempla su entrada en operación para el mes de abril del 2018.

Por su parte el titular de la CFE Enrique Ochoa Reza, explicó los procesos de licitación corresponden a 16 proyectos de infraestructura eléctrica los cuales corresponden a dos gasoductos, dos ramales de gas natural, tres centrales de generación de energía eléctrica de ciclo combinado, la rehabilitación y modernización de una central hidroeléctrica (siendo esta la de Temascal), tres líneas de transmisión y cinco paquetes para mejorar las redes de distribución eléctrica del país

  • : Noticias
  • : 22/08/2014
  • : Presa Hidroeléctrica
  • : CFE
  • : Transparencia y Rendición de Cuentas
  • : http://www.noticiasnet.mx/portal/cuenca/general/agropecuarias/228525-invertira-cfe-27-mdd-hidroelectrica-temascal
  • : Noticias Edición impresa del 22 de agosto de 2014.

Abre la CFE al capital privado 16 proyectos de infraestructura

8 years ago NacionalInformación Empresa

A una semana de promulgada la reforma energética, la CFE comenzó los procesos de licitación de 16 proyectos de infraestructura eléctrica, que requerirán una inversión total de 4 mil 900 millones de dólares. Durante la presentación de los proyectos el director general de la ahora “empresa productiva del Estado”, Enrique Ochoa Reza, explicó que se trata de dos gasoductos (de Texas a Chihuahua): los proyectos Waha San Elizario y Waha Presidio; dos ramales de gas natural uno en Villa de Reyes, San Luis Potosí y otro en Tula, Hidalgo; tres centrales de generación de energía eléctrica de ciclo combinado: Guaymas III (Sonora), Topolobampo II (Sinaloa) y la Noreste, (Nuevo León); la rehabilitación y modernización de la central hidroeléctrica Temascal en Oaxaca; y tres líneas de transmisión: Norte Fase II (Chihuahua), Noreste Central Fase V (Tamaulipas) y Noreste Fase V (Zacatecas-Coahuila);  y cinco paquetes para mejorar las redes de distribución eléctrica del país. Ochoa añadió que las licitaciones que buscan reducir las pérdidas técnicas y no técnicas de energía se refieren a líneas de transmisión y a la línea y subestaciones. El secretario de Energía y presidente de la junta de gobierno de la CFE, Pedro Joaquín Coldwell, sostuvo que estas licitaciones generarán empleos y beneficios sociales en 13 entidades, y aseguró que la rapidez en el procedimiento pone de manifiesto la voluntad del gobierno por implementar a la brevedad el nuevo marco normativo que representó la reforma energética. En todos estos proyectos participará la asociación civil Transparencia Mexicana como testigo social.

  • : Medios
  • : 18/08/2014
  • : Infraestructura electrica
  • : CFE
  • : Transparencia y Rendición de Cuentas
  • : http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/08/18/anuncia-cfe-licitacion-de-16-proyectos-de-generacion-electrica-por-4-mil-900-mdd-9280.html
Tipo de Acción «Territorial»
Acciones Jurídicas Acciones Políticas y de Movilización Acciones de Comunicación Afectaciones y Violación de Derechos Acciones Culturales y Espirituales
Tipo de Acción «Empresa»
Económicas y de Servicios Transparencia y rendición de cuentas Derechos Humanos Ambiental
Tipo de Acción «Autoridades»
Legislación Transparencia y rendición de cuentas Vinculación con la comunidad Derechos Humanos Resolución de Tribunales-autoridades
Archivo
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • agosto 2013
  • enero 2011

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.