Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto

Abril 2014 10

SAGARPA Y STYDE acuerdan impulsar la minería social en Oaxaca

8 years ago EstatalInformación Autoridades

La Delegación de la SAGARPA en Oaxaca estableció un convenio de colaboración con el gobierno del estado, a través de la STyDE mediante el cual se apoyará la integración de proyectos para minería social. El delegado de la SAGARPA Manuel García Corpus expuso que con este acuerdo los habitantes de comunidades de alto grado de marginación que no tienen actividad agrícola y pecuaria pero que si cuentan con vocación minero no metalífero, podrán acceder a incentivos de hasta un millón de pesos de componente de minería social, y que el trabajo coordinado entre ambas instancias permitirá mejorar el proceso de extracción y transformación de los minerales de uso artesanal, industrial, agrícola y de derivados pétreos para la construcción.  Por su parte José Zorrilla de San Martín Diego secretario de la STyDE dio a conocer que el Gobierno del Estado buscará contar con un área técnica especializada para evaluar y proponer proyectos mineros sociales,  también informo que se tienen identificados 20 proyectos en la Dirección de Industria y Minería que cumplen con los requisitos para ser apoyados por la SAGARPA.

  • : Documentos Oficiales
  • : 30/04/2014
  • : SAGARPA y STyDE
  • : Legislación
  • : http://www.sagarpa.gob.mx/Delegaciones/oaxaca/boletines/2014/abril/Documents/2014B131.pdf
  • : http://www.diarioaxaca.com/capital/7-capital/64937-sagarpa-y-styde-acuerdan-impulsar-la-mineria-social-en-oaxaca

Se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que contiene el Plan Nacional de Infraestructura 2014 – 2018

8 years ago PH Paso de la ReinaInformación Autoridades

Se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que contiene el Plan Nacional de Infraestructura 2014 – 2018, en donde bajo la estrategia 2.5 se plantea desarrollar infraestructura de generación eléctrica para el aprovechamiento de combustibles eficientes, de menor costo y con bajo impacto ambiental en la línea de acción 2.5.3 se menciona nuevamente el desarrollo de proyectos de generación con recursos renovables hidrícos, eólicos y solares. En el listado de principales proyectos de inversión se menciona en el cuarto lugar el proyecto Aprovechamiento Hidráulico de usos Múltiples Paso de la Reina  Oaxaca consistente en una central hidroeléctrica con capacidad de 543 mw. Para este proyecto se contempla una inversión total estimada de 15,408 mdp. (Nota: en el mismo decreto viene el mapa, checar mapa figura 3.6) Se estima que la participación de la inversión privada en los proyectos de generación se incremente hasta representar 15% de la inversión total en 2018. En el mismo documento se señala que en la región Sur – Sureste se tienen considerado invertir en 133 proyectos estratégicos con un monto total de inversión de 1,099,070 mdp asignándole a la CFE una inversión de 110, 000 mdp que representa el 18.5% de la inversión de la empresa productiva eléctrica donde se destacan centrales hidroeléctricas Paso de la Reina.

  • : Documentos Oficiales
  • : 29/04/2014
  • : Presidencia de la República a traves de la Secretaría de Hacienda y Credito Público
  • : Transparencia y Rendición de Cuentas
  • : Diario Oficial de la Federación

Publican decreto para el Programa Nacional de Infraestructura 2014

8 years ago PH Paso de la ReinaInformación Autoridades

En el diario Oficial de la federación se dice que el Plan Nacional de Infraestructuras será obligatorio para las Secretarias de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Energía, Comunicaciones y Transportes, Salud, Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y Turismo, así como las entidades paraestatales coordinadas por las secretarías y que deberán elaborar sus respectivos planes anuales y anteproyectos de presupuesto. Se señala también que la Secretaría de la función pública vigilara el cumplimiento de las obligaciones de dicho decreto. Dicho plan contara con una inversión pública y privada histórica de 7.7 billones de pesos. En presencia de 28 gobernadores y del Jefe de Gobierno del Distrito Federal Enrique Peña Nieto anuncio «En la región sur-sureste vamos a impulsar del orden de 189 proyectos, con una inversión de prácticamente 1.25 billones de pesos, para detonar su potencial turístico, agropecuario, energético e industrial, así como para fortalecer su conectividad». Educa por su parte denuncia que el Plan se elaboró sin consulta previa los pueblos como Paso de la Reina. La dependencia señala que la Secretaría de la Función Pública, en el ámbito de su competencia, vigilará el cumplimiento de las obligaciones derivadas de las disposiciones contenidas en el decreto de aprobación del Programa.

  • : Medios
  • : 29/04/2014
  • : Presidencia de la República
  • : Transparencia y Rendición de Cuentas
  • : http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/04/29/956398
  • : http://educaoaxaca.org/la-minuta/1244-sin-consulta-previa,-anuncia-epn-189-proyectos-de-infraestructura,-entre-ellos-paso-de-la-reina.html

Fortuna intercepta 2.6 kg/t de plata y 10.8 g/t de oro en 3 metros en la mina San José

8 years ago San JoséInformación Empresa

El Doctor Thomas I. Vehrs, Vicepresidente de Exploración, comentó; “Los resultados de perforación de paso en Trinidad North siguen confirmando la presencia de un sistema mineralizado robusto con excelente potencial para expansiones futuras. Los resultados del hoyo SJOM-364 son particularmente impresionantes por sus altas leyes de plata y oro en el emtremo norte de las perforaciones actuales”. El descubrimiento Trinidad North fue anunciado en febrero de 2013 y los primeros recursos de la zona fueron anunciados en octubre de dicho año. Con un corte de 70 g/t de plata equivalente, los recursos se estimaron en 1.9 millones de toneladas con promedio de 269 g/t de plata y 1.67 g/t de oro, conteniendo 16.3 millones de onzas de plata y 100,800 onzas de oro. La perforación de paso fue iniciada a fines de septiembre y actualmente se realiza en dos estaciones subterráneas ubicadas al nivel de 1,300 metros con trabajos en marcha para desarrollar el acceso subterráneo 300 metros más al norte para permitir más pruebas de la extensión del sistema mineralizado.

  • : Medios
  • : 29/04/2014
  • : Minería
  • : Fortuna Silver Mines
  • : Transparencia y Rendición de Cuentas
  • : http://www.mundominero.mx/notacompleta.php?id=2365

Dobla EPN gasto en obra al 2018.

8 years ago NacionalInformación Autoridades

inversión 2018El presidente Enrique Peña Nieto presentó el Programa Nacional de Infraestructura 2014 – 2018, que contempla recursos por 7.7 billones de pesos, duplicando lo invertido en el sexenio pasado.  Afirmando así, que el desarrollo de infraestructura es la forma más tangible y concreta de transformar una nación. Dijo también que se concretaran 189 proyectos en la región sur-sureste con una inversión de 1.25 billones de pesos.

Los recursos estarán enfocados a 743 proyectos estratégicos en seis rubros: comunicaciones y transportes, desarrollo agrario, territorial  y agrario, energía, hidráulico, salud y turismo; destinando el mayor monto para  al sector energético con una inversión de 3.9 billones de pesos.

Peña Nieto considera que a mayor y mejor infraestructura habrá más oportunidades de atraer inversiones productivas, generación de empleos y mejorar el ingreso mensual, afirmando que estas obras cerraran brechas de desigualdad que dividen a personas, grupos sociales y regiones.

  • : Medios
  • : 29/04/2014
  • : Presidencia de la Republica
  • : Transparencia y Rendicion de Cuentas
  • : http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/impreso/dobla-epn-gasto-en-obra-al-2018-215143.html

Minuta de acuerdos sobre la problematica de los bordos de proteccion de San José Rio Verde, Rio Viejo, Coyuche, Emiliano Zapata y Charco Nduayoo

8 years ago PH Paso de la ReinaInformación Autoridades

En la Agencia Municipal de San José Río Verde del municipio de Santiago Jamiltepec, el día 28 de abril de 2014, a las 11:00 am. se reunieron los representantes de CONAGUA, Comité del bordo, Autoridades y ciudadanos de la comunidad de San José Río Verde, Río Viejo, Coyuche, Emiliano Zapata y Charco Nduayoo. Para dialogar sobre la problemática de los bordos de protección y tomar los siguientes acuerdos: 1.- Trabajos terminados en su totalidad del tapón en un mes y medio. 2.- Construcción de cuatro espigones. 3.- Construcción de dos canales de llamada. 4.- Sobre elevación del bordo de protección margen derecha aguas arriba. 5.- Construcción de bordo y puente de la comunidad de Coyuche. 6.- Presentar proyectos, calendarios de obras y nombres de las empresas en 20 días. 7.- Las obras serán supervisadas por el comité del bordo. 8.- En caso de que CONAGUA incumpla con los compromisos adquiridos será la responsable de los daños que se lleguen a causar en materia agrícola, ganadera y de vivienda…

  • : Minuta de Reunión
  • : 28/04/2014
  • : CONAGUA, Comité del bordo, Autoridades de San José Rio Verde, Rio Viejo, Coyuche, Emiliano Zapata y Charco Nduayoo
  • : Vinculación con la Comunidad
  • : http://www.noticiasnet.mx/portal/sites/default/files/fotos/2014/05/01/temen_4.jpg

PNI 2014-2018 fue presentado por Enrique Peña Nieto

8 years ago NacionalInformación Autoridades

El PNI 2014-2018 fue presentado por Enrique Peña Nieto en la Residencia Oficial de los Pinos en presencia del gabinete legal y ampliado, así como de 28 gobernadores y el jefe de gobierno del Distrito Federal; el programa está enfocado a seis sectores: comunicaciones y transportes, energía, agua, salud, vivienda y turismo y pone énfasis en el desarrollo de la región sur-sureste del País, que componen nueve entidades federativas. De acuerdo con el plan eje que presentado se prevé una inversión de un billón 250 mil millones de pesos para proyectos de infraestructura para esta región que concentra el 87 por ciento de los municipios con altos niveles de marginación y el 37 por ciento de la población mexicana que vive en situación de pobreza. Peña Nieto dijo que se impulsaran 189 proyectos con una inversión de prácticamente 1.25 billones de pesos, para detonar su potencial turístico, agropecuario, energético e industrial, así como para fortalecer su conectividad. De los 189 proyectos 67 son de comunicaciones y transportes; 42, hidráulicos; 23 son de la CFE; uno de Pemex; 4 de desarrollo agrario, territorial y urbano; 20 de salud y 32 de turismo. El PNI indica que se financiarán proyectos para el transporte de gas, con la construcción de los gasoductos de Jaltipan a Salina Cruz, Oaxaca; de Salina Cruz a Tapachula, con extensión a Centroamérica, y el de Lázaro Cárdenas a Acapulco.  En lo que respecta a la CFE, se tiene contemplada una inversión de 110 mil millones de pesos para impulsar seis centrales eléctricas eólicas Oaxaca, dos hidroeléctricas en el mismo estado y dos más en el estado de Chiapas.  Peña Nieto aseguró que el PNI es la hoja de ruta para edificar un México moderno y competitivo, y prometió que dará resultados concretos en 2018.

  • : Medios
  • : 28/04/2014
  • : Presidencia de la República
  • : Transparencia y Rendición de Cuentas
  • : http://www.am.com.mx/notareforma/34939

Damnificados por lluvias bloquean carretera

8 years ago PH Paso de la ReinaInformación Territorial

Pobladores de San José Río Verde, Río Viejo, Coyuche, El Zarzal, La Tuza de Monroy, La Palmita y Emiliano Zapata bloquearon  la carretera federal número 200, en el tramo Pinotepa Nacional-Puerto Escondido, a la altura de la comunidad de El Charquito, con la siguiente consigna: «exigimos al gobierno federal la reconstrucción inmediata de los bordos de protección margen derecha aguas arriba y aguas abajo». Los manifestantes, que resultaron afectados con pérdidas de cultivos agrícolas y ganados, casas inundadas y daños por caminos cosecheros. José Antonio Yglesias Arreola representante de los manifestantes, explico que a pesar de los graves riesgos ante la proximidad de la temporada de lluvias, las autoridades federales y estatales han mostrado total desinterés por garantizar la seguridad de los lugareños, abandonaron los trabajos de rehabilitación de la obra del bordo de protección y a la fecha han incumplido, explicó también que los daños causados por las lluvias, fueron constatados personalmente por los delegados federales de la CONAGUA, SAGARPA, SEDESOL Y CDI, además de la visita del propio gobernador Gabino Cué  y el secretario de la SEDAFPA, así como la participación del representante de la SEGOB en Oaxaca, Celestino Alonso. El representante de la CONAGUA en la región de la Costa, José Ramos Solano y las autoridades municipales de las comunidades afectadas, firmaron una minuta de acuerdo donde acuerdan levantar el bloqueo, con el compromiso de que la CONAGUA, el próximo lunes 28 de abril, reinicie los trabajos en el bordo de protección margen derecha, aguas arriba y aguas debajo de la presa derivador «Ricardo Flores Magón». Finalmente, el documento firmado y sellado especifica que si el gobierno de la República incumple los acuerdos establecidos en esta tercera minuta, a partir de las 12:00 horas del día lunes 28, los pobladores bloquearan de forma permanente la carretera hasta tener una respuesta favorable.

  • : Noticias
  • : 25/04/2014
  • : Afromexicano
  • : Costa
  • : Santiago Jamiltepec
  • : El Charquito
  • : Acciones Políticas y de Movilización
  • : http://www.noticiasnet.mx/portal/oaxaca/general/protestas/206603-damnificados-por-lluvias-bloquean-carretera

Responsabilizan a CONAGUA por daños de Río Verde

8 years ago PH Paso de la ReinaInformación Territorial

La Boquilla, San José Río Verde, Jamiltepec, Oaxaca, en entrevista José Antonio Yglesias Arreola uno de los damnificados por la tormenta tropical Manuel registrada en septiembre del año pasado, dio a conocer que funcionarios de la CONAGUA y las autoridades municipales de las comunidades afectadas, signaron una nueva minuta de acuerdos, en el referido documento el representante de la CONAGUA en la Costa, José Ramos Solano, admitió que en caso de no cumplirse con los compromisos adquiridos, la CONAGUA será la responsable de los daños que se lleguen a causar donde se desborde el Río Verde. Y es que, en la minuta de acuerdos, quedó asentado que la CONAGUA  se comprometió a concluir los trabajos de reparación de la parte donde fue destrozado el bordo de protección en un mes y medio (a mediados de junio); además de la realización de obras hidráulicas complementarias, como la construcción de 4 espigones y 2 canales de llamada, también se acordó ejecutar los trabajos de la obra de sobre elevación del bordo de protección margen derecha del Río Verde aguas arriba; mientras que en la periferia de la comunidad de Coyuche, también será restaurado el bordo de protección y un puente vehicular, a fin de restablecer de manera normal el paso vehicular para los pobladores. En caso de no reparar el bordo de protección del Río Verde, que se destrozó a causa de la tormenta tropical «Manuel» registrado en septiembre del año pasado, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), será la responsable de los daños que las próximas lluvias vuelvan a ocasionar en las poblaciones negras asentadas en la zona baja del municipio de Santiago Jamiltepec. Dijo esperaran a ver si cumplen con lo firmado en caso contrario volverán a bloquear la carretera.

  • : Noticias
  • : 15/04/2014
  • : Afromexicano
  • : Costa
  • : Santiago Jamiltepec
  • : La Boquilla
  • : Acciones de Comunicación
  • : http://www.noticiasnet.mx/portal/oaxaca/general/agua/207630-responsabilizan-conagua-por-danos-de-rio-verde

SEMARNAT a través de su gaceta ecológica público el listado de proyectos

8 years ago San JoséInformación Autoridades

El 10 de abril de 2014 la SEMARNAT a través de su gaceta ecológica público el listado de proyectos y emisión de resolutivos derivados del procedimiento de evaluación de impacto y riesgo ambiental, y dentro de los proyectos ingresados en las delegaciones federales de la SEMARNAT del 03 al 09 de abril de 2014 se encuentra en la casilla número 26 un informe preventivo de actividades con clave 20OA2014MD030 de exploración minera directa en la mina San José por la compañía minera Cuzcatlán S. A. de C. V. el cual fue ingresado el 04 de abril de 2014. Los elementos que integran el proyecto son: informe preventivo de actividades de exploración minera directa en la mina San José en el municipio de San José del Progreso no hay pago de derechos. Se proponen barrenaciones para exploración en siete planillas y se dividirán en cuatro zonas.

  • : Documentos Oficiales
  • : 10/04/2014
  • : SEMARNAT
  • : Transparencia y Rendición de Cuentas
  • : http://dsiapps.semarnat.gob.mx/gaceta/archivos2014/gaceta_16-14.pdf
Tipo de Acción «Territorial»
Acciones Jurídicas Acciones Políticas y de Movilización Acciones de Comunicación Afectaciones y Violación de Derechos Acciones Culturales y Espirituales
Tipo de Acción «Empresa»
Económicas y de Servicios Transparencia y rendición de cuentas Derechos Humanos Ambiental
Tipo de Acción «Autoridades»
Legislación Transparencia y rendición de cuentas Vinculación con la comunidad Derechos Humanos Resolución de Tribunales-autoridades
Archivo
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • agosto 2013
  • enero 2011

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.