Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto
Home 1er Concurso de Canciones: “La minería afecta a la madre tierra y al agua”

1er Concurso de Canciones: “La minería afecta a la madre tierra y al agua”

1er Concurso de Canciones: “La minería afecta a la madre tierra y al agua”  se realizo el 26 de agosto en la comunidad de Magdalena Teitipac con el objetivo de encontrar alternativas y saberes que nos ayuden a sanar el agua, el río y la tierra, así como para crear mas y mayor conciencia sobre el impacto de la minería a cielo abierto, en la salud y en la organización comunitaria.

al finalizar se premiaron a los tres lugares, reconociendo a todas y todos los participantes su creatividad en el desarrollo de las canciones que refleja también el compromiso por la defensa de los derechos a la tierra y territorio.

 En el evento, el Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios (CODET) denunció la detención arbitraria del defensor comunitario Pedro Aguilar y otras 14 personas que enfrentan procesos penales con delitos prefabricados por oponerse a la operación de la compañía minera Plata Real en la comunidad zapoteca de Magdalena Teitipac. Los inconformes se quejaron que esta es una práctica sistemática de la empresa para la imposición de su proyecto, el cual ha generado una situación de conflicto social y ambiental desde hace seis años. Con base en la problemática que se vive en Magdalena Teitipac, los 15 participantes del concurso compartieron en sus canciones un mensaje de aliento hacia la comunidad, a quienes reconocieron el valor, la lucha y el coraje que han tenido para mantenerse firmes en la defensa de sus recursos naturales.

Los temas que resultaron ganadores fueron: en 3er lugar, La Serpiente de Adán Lucas, en 2º Lugar, ¿Qué vamos a heredar? del Profesor Eleazar y en el 1er Lugar, “Sangre Jornalera” de Juan García Ortega, originario de San Juan Guelavia.

Ago 26, 2015Neft
  • : Medios
  • : 26/08/2015
  • : Valles Centrales
  • : Magdalena Teitipac
  • : Magdalena Teitipac
  • : Acciones Culturales y Espirituales
  • : http://endefensadelosterritorios.org/2015/07/27/1er-concurso-de-canciones-la-mineria-afecta-a-la-madre-tierra-y-al-agua/
  • : http://www.educaoaxaca.org/la-minuta/1733-simula-semarnat-consulta-sobre-megaproyecto-cintur%C3%B3n-transoce%C3%A1nico.html
Aprueban protocolo para consulta indígena en OaxacaLa SENER presentó el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional
7 years ago El DoctorInformación Territorial
Tipo de Acción «Territorial»
Acciones Jurídicas Acciones Políticas y de Movilización Acciones de Comunicación Afectaciones y Violación de Derechos Acciones Culturales y Espirituales
Tipo de Acción «Empresa»
Económicas y de Servicios Transparencia y rendición de cuentas Derechos Humanos Ambiental
Tipo de Acción «Autoridades»
Legislación Transparencia y rendición de cuentas Vinculación con la comunidad Derechos Humanos Resolución de Tribunales-autoridades
Archivo
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • agosto 2013
  • enero 2011

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.